¿Por qué aprender inglés en el extranjero?

El inglés se presenta hoy en día como uno de los principales caballos de batalla de los españoles, tanto es así, que tan solo un tercio de la población afirma manejarlo correctamente tanto a nivel escrito como hablado. ¿Quieres aprender este idioma? Desde nuestro blog de Educación te contamos cuáles son las ventajas que te pueden proporcionar los cursos de inglés en el extranjero.

0 comentarios
admin
miércoles, 18 marzo, 2015
¿Por qué aprender inglés en el extranjero?

Los idiomas, asignatura pendiente para los españoles

El inglés, hoy en día, se erige como la llave que nos abrirá las puertas del mundo laboral y al mismo tiempo nos enriquecerá como personas al disponer de mayores conocimientos y permitirnos desenvolvernos con mayor soltura en nuestras conversaciones con terceros más allá de las fronteras de nuestro país. Si nos atenemos a los datos oficiales ofrecidos por el INE, tan solo un 35% de la población española afirma saber el idioma. No obstante, si nos movemos dentro de estas mismas cifras, nos daremos cuenta de que solo dos de cada diez poseen un nivel superior, mientras que algo menos de la mitad de los mismos presenta un irrisorio nivel medio situado en torno al 45%. De entre los diferentes idiomas existentes, de esta encuesta se desprende que los españoles entre los 18 y los 65 años dominan más ampliamente el inglés en el antes mencionado 35%, frente al 14, 1% en el caso del francés o el 2, 7% en el caso del alemán.

Los idiomas, asignatura pendiente para los españoles

A nivel de comunidades, de este mismo estudio se destaca que el dominio del inglés es más sobresaliente en regiones como Madrid, Cantabria, el Principado de Asturias, País Vasco, Cataluña o Islas Baleares. El mero hecho de aprender un idioma, no solo nos acercará al mundo laboral, dado que dicho conocimiento es uno de los requisitos más demandados por las empresas, sino que al mismo tiempo nos aportará otra serie de ventajas a tener en cuenta: incremento de tu confianza, te ayudará a entrenar tu cerebro, tanto a la hora de retener determinados términos técnicos como para construir frases, no limitará tus viajes ni conocer a otras personas, abrirás tu mente a nuevas culturas y, al mismo tiempo, conseguirás impulsar tu carrera.

Aprender inglés en el extranjero

A pesar de que el aprendizaje del inglés es una asignatura pendiente para muchos españoles, lo cierto es que debería ser una de nuestras materias prioritarias si tenemos en cuenta la gran influencia a nivel mundial que ejerce esta lengua en todo el globo. Una de las alternativas que te puede ayudar a dominar la lengua, tanto a nivel escrito como oral, es optar por realizar el bachillerato en el extranjero o cursos de inglés fuera del país. De esta forma, no solo te limitarás a unas simples clases que reducirán el estudio y aprendizaje del inglés a cuatro o seis horas a la semana, sino que más allá de las cuatro paredes de tu clase, te toparás con un mundo donde todo cuanto veas, hagas o experimentes el resto del día estará impregnado por la presencia del inglés. Al situarte en un país extranjero te verás obligado a desenvolverte con el idioma en cualquier situación si quieres seguir adelante, ya sea a la hora de acudir a un restaurante, reservar habitación en un hotel, preguntar por una calle en concreto o comprar los billetes de avión.

Aprender inglés en el extranjero

El mero hecho de estar expuesto constantemente al idioma te dará las alas que necesitas para que, en unos meses, no solo hayas perdido el miedo a entablar una conversación en este idioma, sino que te sorprenderá la agilidad con la que vas construyendo frases y saliendo de determinadas situaciones a nivel comunicativo. Al mismo tiempo, el hecho de viajar para aprender inglés a otro país diferente de tu lugar de nacimiento, te dará la oportunidad de conocer otras culturas, otras gentes y descubrir entornos de gran belleza, a los que podrás acudir los fines de semana. A la hora de aprender inglés en el extranjero nos toparemos con una gran variedad de ofertas a elegir. Si, por ejemplo, optas por cursos de una semana, evidentemente, por tiempo de permanencia, serán mucho más económicos, pero no por ello obtendremos menos conocimientos del idioma. Con cursos de siete días notaremos que no solo hemos mejorado en cuanto a fluidez, sino también de vocabulario y acento. Además de conocer la utilidad que nos proporciona ese idioma, estos cursos nos permitirán perder ese miedo inicial del que hablábamos antes y que todos hemos sentido en alguna ocasión al entablar una conversación en inglés con otra persona, ya sea por el pudor de no entenderla o por no saber explicarnos correctamente.

Aprender inglés

En el caso de que optemos por cursos de un mes o más de duración, además de los puntos antes mencionados, lograremos profundizar en un vocabulario más técnico o incluso conocer expresiones tanto formales como informales características del idioma, las cuales utilizaremos con más frecuencia a las afueras de clase. Por no hablar de que estaremos expuestos constantemente a canales de radio, televisión y periódicos. Estudiar en países como Gran Bretaña, o Estados Unidos nos permitirán conocer la sociedad y cultura de los anglosajones. Una de las alternativas para impregnarte del idioma, antes o después de viajar al extranjero, es optar por programas como Vaughan Radio, donde además de aprender vocabulario, conocerás expresiones típicas y podrás escuchar conversaciones.

inglés en el extranjero

A la hora de decidirte a estudiar inglés en el extranjero, has de recordar que hay una serie de obligaciones y puntos clave en los documentos que vayamos a rellenar para emprender la matrícula de nuestros cursos. En este sentido, hemos de tener en cuenta los requisitos de la estancia donde nos vamos a alojar durante nuestra permanencia en el país extranjero. Para cualquier duda, puedes acudir a las embajadas correspondientes. ¿Habéis pensado aprender inglés en el extranjero?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *