Desde aquí te recomendamos que sí y, además, muchos expertos en educación coinciden con nosotros. Sin embargo, no se trata de una tarea sencilla y es conveniente no caer en determinados problemas, por ejemplo, no debemos de caer en el error de que nuestro hijo delegue en nosotros para resolver sus propios problemas ya que debe de saber superarlos él mismo.


Hay que saber diferenciar bastante bien el apoyo que se ofrece al niño. Para evitar estos errores lo mejor es tratar de enfocarlo como el rol de un entrenador. Recuerda que un entrenador motiva, enseña, organiza y asesora, pero nunca resuelve ni lleva a cabo la tarea de sus jugadores. Este no es el único error que se puede cometer, veamos alguno más con el ánimo de corregirlos o evitarlos.
Errores más comunes que se suelen cometer a la hora de ayudar con los deberes
Lo primero, si vamos a ayudar con los deberes, debemos dedicar tiempo a ello. Con esto queremos decir que puede resultar contraproducente el ayudar al niño con los deberes mientras estamos cocinando, trabajando nosotros o llevando a cabo cualquier otra clase de actividad.
Es importante mostrar predisposición y dar a la tarea la importancia que merece, sobre todo para servir de buen ejemplo con el niño. Por otro lado, es muy importante no criticar nunca los deberes impuestos por el maestro ni cuestionar su método. Esto es un error que comúnmente se da en las autoescuelas, cuando una persona aprende a conducir y cuenta con manías o costumbres adquiridas por parte de una persona no cualificada que al final son contraproducentes a la hora de a aprender de verdad.
Los padres deben de intentar ejercer de maestros
En definitiva, los padres deben de intentar ejercer como maestros. Tratar de explicar los conceptos que los más pequeños tienen problemas en asimilar y, sobre todo, buscar un buen horario y espacio para tratar de hacer los deberes de la forma correcta. Elige un lugar despejado y con buena iluminación, cuenta con el tiempo necesario y no lo hagas si tu hijo está cansado.
Todas estas pequeñas normas servirán para mejorar los hábitos de estudio de los más pequeños y que se encuentren mucho más preparados de cara a poder resolver el día de mañana sus deberes por su propia cuenta.