Crece la formación interna en el sector empresarial

Cada vez son más las grades empresas de nuestro país que deciden aprovechar sus propios recursos para formar mejor a sus trabajadores. La llamada formación interna, comienza a hacerse un hueco cada vez más grade en nuestro sector empresarial.

0 comentarios
jose manuel
martes, 10 agosto, 2010
aula_formación_by_ewout



Esto se desprende de un estudio elaborado por Deloitte, una de las mayores firmas españolas de servicios profesionales orientada hacia la excelencia profesional y formación de capital humano.

Las grandes empresas de nuestro país ya no sólo aprovechan los fondos destinados a formación de la Fundación Tripartita (fundación perteneciente al Sector Público Estatal, encargada de la formación profesional para el empleo y cuyo patronato se encuentra constituido por la Administración Pública y por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas), unos 1.200 millones de euros anuales, sino también la experiencia en el puesto de trabajo de sus profesionales más destacados.

El informe, basado en la información recogida de 100 empresas, indica que más de la mitad de las mismas cuenta con un centro de formación propio y casi la cuarta parte con una escuela corporativa, en los que imparten conocimientos los propios trabajadores de las empresas.

El descenso en la contratación de formación externa (en la actualidad se encuentra en un 68%) está obligando a las consultorías a volcarse en la estrategia de la formación más que en la ejecución propiamente dicha.

Las empresas apuestan cada vez más por crear sus propios grupos de formadores internos que garanticen una enseñanza más ajustada al tipo de negocio que desarrollan.

Según el trabajo realizado por Gianlucca Balocco para Deloitte, la formación tiende a la especialización y profundiza en el área de negocio (el 91% de las empresas consultadas imparte formación de este tipo), la técnica (88%), la ofimática (el 72%) y los idiomas (el 84%). En el campo de las habilidades, pierde fuerza el desarrollo de las habilidades comerciales ante la gestión y el desarrollo personal.

El estudio desvela que las empresas consultadas gastan una media de 425 euros (25 horas) para la formación de sus empleados, gana terreno el e-learning y buscan cada vez más que éste esfuerzo se plasme en su cuenta de resultados.

Imagen sujeta a licencia CC de Ewout

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *