Sácate el carnet de forma online
El carnet de manipulador de alimentos es un certificado de obligada obtención en caso de que queramos trabajar en sectores que nos obligan, precisamente, a manipular alimentos. La hostelería o la industria alimentaria son dos de los más destacados y, por suerte, cada vez son más las opciones académicas que nos permiten cumplir con esta labor formativa. De hecho, muchas de ellas brindan un acceso gratuito de manera virtual a todos los aspirantes que quieran especializarse en dicha materia, como CoFormación, simplificando al máximo el esfuerzo que supone obtener este título, tanto en español como en inglés.
Ahora bien, si vas a apuntarte a una academia virtual, asegúrate de antemano que su oferta formativa es 100% legal y homologable, según lo estipulado por las autoridades competentes. Ten en cuenta que el carnet de manipulador de alimentos no es algo exclusivo de nuestro país, sino que debe tener también validez en el resto de la Unión Europea, por lo que muchas de estas academias ofrecen el temario también en inglés. De este modo, quedarás autorizado para trabajar en todos los sectores en los que haya riesgos de que la manipulación de alimentos, si no se hace de la forma correcta, repercuta negativamente en el bienestar de los consumidores.
Así pues, estamos hablando de un punto de inflexión para tu carrera profesional, que no te llevará más de 10 horas lectivas. Los cursos son muy sencillos de superar y dependerá de ti dar los pasos en la dirección correcta. De hecho, si tienes una empresa a tu cargo, también es importante que sometas a todos tus empleados a estos cursos gratuitos, evitando así cualquier tipo de multa en caso de que las autoridades sanitarias procedan con una inspección.
Cómo es el temario del curso de carnet de alimentos online
Como venimos comentando, es un certificado de índole internacional, por lo que es irrelevante si hablamos del curso de manipulación de alimentos online o si lo hacemos del food safety course online. En ambos casos, la formación es la misma y, si acudimos a las mejores academias virtuales, tendremos todo el temario de forma telemática, para resolver esta etapa formativa en tan solo 10 horas de clase. Eso sí, los cursos deben estar actualizados según las novedades normativas del sector, siendo el Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo, el Real Decreto 109/2010 y el Reglamento (UE) 1169/2011, las leyes vigentes en la materia.
En este orden de ideas, la formación suele comenzar con una introducción explicativa sobre todas las áreas que se van a tocar durante las respectivas horas lectivas. La higiene alimentaria, la contaminación de los alimentos, las enfermedades de transmisión alimentaria, la conservación de los alimentos, la higiene de los manipuladores, las labores de limpieza, el sistema de autocontrol APPCC y la normativa, la ley de información alimentaria y la prevención de la Covid-19, son las materias que definen estos cursos. Una vez se obtenga un riguroso control sobre todas ellas, podremos tener el título en nuestro poder, para así aspirar a los mejores empleos en dicha industria.
El carnet nos llegará de forma electrónica y física, a partes iguales, dando un salto de calidad en lo que respecta a nuestro curriculum vitae. Además, si lo hemos estudiado en inglés, podremos superar las fronteras geográficas, para así buscar trabajo fuera del país. Porque el mundo está repleto de oportunidades laborales y depende de nosotros prepararnos de manera competitiva para salir a buscarlas.