Consejos para fortalecer el carácter del niño

Cuando educamos a nuestro hijo pueden surgir dudas acerca de cómo fortalecer su carácter. Es un punto fundametal puesto que si fortalecemos el carácter del niño, será capaz de tomar las decisiones adecuadas a lo largo de su vida. Cada niño es diferente y tiene su propia personalidad,  pero es importante que potenciemos sus cualidades y le transmitamos valores básicos para ser mejor persona.

1 comentario
ana it
viernes, 27 septiembre, 2013

Los padres deben de tener la certeza de que sea como sea el carácter de su hijo necesita afrontar con éxito las adversidades presentes en la vida. Es por ellos, que desde que son pequeños, los padres tienen que estar pendientes de educarles de forma correcta pues son muy importantes durante su socialización y a quienes toman como modelo a imitar.

Cómo fortalecer el carácter del niño

Surgen muchas dudas a la hora de fortaceler el carácter de nuestros hijos y de potenciar sus virtudes y valores. Para afrontar con éxito esta tarea es importante que tengas en mente las siguientes ideas:

fortalecer el caracter el niño consejos

-La importancia de inculcarles valores. Aunque los niños sean pequeños y sea más costoso que entiendan algunos conceptos, puedes explicarles la importancia de la honestidad, la amabilidad, la empatía...a través de los cuentos o ejemplo diarios. Tampoco se trata de que los agobies con este aspecto, pero debes saber que los padres son el ejemplo de sus hijos, sobre todo, en sus primeros años de vida.

fortalecer el caracter del niño

A los cuantro o cinco años de edad, el niño absorberá todo lo que percibe como los miedos, los placeres o las actividades. En esta etapa, el comportamiento de los padres serán muy importante para ellos.

-Interacción directa con tus hijos. Es de suma importancia que haya una comunicación clara y directa entre padres e hijos, de manera que se expliquen las cosas cotidinas, se identifiquen los problemas, las opciones con las que cuentan y las consecuencias de tomar determinadas decisiones. De esta manera estaremos potenciando que nuestro hijo actúe de forma responsable y entiendiendo el por qué de cada una de sus decisiones y acciones.

Puedes preguntarles cada día cómo les ha ido, buscar temas para destacar un buen comportamiento o reafirmar la empatía. Si les educamos de esta manera desde que son pequeños, les estaremos enseñando a ser personas fuertes y amables con los demás.

fortalecer el caracter del niño ideas

-Motivación. Es importante que los padres valoren los pequeños logros de sus hijos y les feliciten por ellos. Puedes decírle frases del tiempo "estoy segura de que lo puedes hacer mejor". Valorar sus esfuerzos y motivarles es la mejor forma de hacer crecer a tus hijos con una autoestima sana.

Los padres tienden a castigar y comentar los comportamientos negativos de sus hijos con comentarios que no les ayudan en absoluto, como por ejemplo, "siempre te portas mal o siempre lo haces mal". Se trata de ayudar a corregir los comportamientos inadecuados de tu hijo desde un ángulo positivo. Lo que hacemos al resaltarles sus actitudes negativas es que ellos se lo crean y se conviertan en personas más inseguras.

Es prioritario que los padres fortalezcan el carácter de su hijo y que utilicen frases positivas que son las que ayudan a formar el carácter de tu hijo. En vez de decir frases como "nunca dejas tus juguetes", apuesta por decir "qué bien que compartes tus juguetes, eres muy amable".

-Promueve las buenas acciones. Puedes motivarles a que participen en actividades benéficas y a compartir sus juguetes. De esta forma, les estás enseñando a no ser egoísta.

-Establece límites en su comportamiento. Esto les dará mayor seguridad y tranquilidad ya que te verán como líder de la familia.

-Asigna responsabilidades a tus hijos. Recuerda que es muy importante que tus hijos te ayuden con tareas propias del hogar de acuerdo a su edad y a sus necesidades. De esta forma estarás contribuyendo a fortalecer el carácter del niño para que sea una persona participativa en la sociedad.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consejos para fortalecer el carácter del niño»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *