Complementar los estudios permite mejorar el rendimiento de los estudiantes y, con la elección adecuada, además podrás adquirir conocimientos que te serán útiles en el futuro o que te ayudarán a comprender mejor lo que estás estudiando.
Quizás por ello, es cada vez más habitual ver estudiantes universitarios que deciden complementar sus estudios con cursos online que encuentran en páginas como Studenta, dónde suelen encontrar muchísimos contenidos de diferentes áreas y pueden elegir el que más beneficio les aportará en el futuro.
Para poder hacerlo bien y que no te quedes con falta de tiempo para las obligaciones de la carrera, hay algunos consejos para complementar tus estudios que debes tener siempre en mente.
Crea una rutina adaptada a ti
El tiempo es limitado, pero con un poco de planificación se puede hacer mucho más al día. Al final, se trata de evitar perder tiempo en pequeñas acciones que no aportan nada y en las que te arriesgas a desperdiciar minutos preciosos, por ejemplo, en las redes sociales.
Complementar los estudios permite mejorar el rendimiento de los estudiantes y adquirir conocimientos que te serán útiles en el futuro
Crea una rutina que se adapte a ti, pero siempre dejando algo de tiempo extra por si las cosas no salen bien a la primera y para que puedas descansar.
Crear un horario de estudio, reservando bloques de horas para cada asignatura y cursos que deseas realizar es una buena opción. Y si guardas media hora entre cada bloque no te sentirás tan presionado con el tiempo.
Elige los cursos que más te aportarán
Haz un listado de los cursos que te gustan y, dentro de ellos, los que te aportan conocimientos de valor para tu futuro.
No está mal estudiar algo que te guste aunque no lo necesites, pero si consigues encontrar en esa lista de tus cursos favoritos alguno que te abra más puertas, ¿por qué no apostar por ello?
Apuesta por cursos con formato de vídeo
Hay varios cursos online disponibles y te puede interesar elegir alguno que tenga formato video. Es más sencillo ver un video cuando llegas cansado a casa que ponerte a leer apuntes. Con las clases en video aprenderás más rápido y con menos esfuerzo.
Ten en cuenta también si te proporcionan otro material que te sea de utilidad, como los resúmenes o ejercicios prácticos contarás, con alguna forma de obtener respuesta a tus dudas.
No olvides guardar tiempo para tus aficiones
Preocuparte por tu futuro y tus estudios está bien. Sin embargo, no debes olvidar dejar algún tiempo para tener un poco de vida. Realizar algún deporte, apuntarte al gimnasio o salir con los amigos te ayudará a despejar la mente y mantenerte activo, con más ganas de seguir estudiando y más facilidad de concentración.