Competencias básicas para el aprendizaje

Podemos hablar de una serie de habilidades o conocimientos que se adquieren en la etapa educativa y que resultan importantes de cara al mercado laboral. Los agentes educativos pretenden propiciar el desarrollo de una serie de competencias. Todas ellas deben de ser adquiridas por los alumnos.

0 comentarios
ana it
jueves, 30 agosto, 2012
competenciasaprendizaje

Nos referimos a las ocho competencias que han sido incluidas por la LOE y se refiere a las habilidades que el individuo es capaz de realizar. Son las siguientes:

-Competencia matemática: Se refiere a la aplicación con rigor de los conceptos y el razonamiento matemático en la resolución de la vida cotidiana. Son los cálculos y las operaciones básicas.

-Competencia en comunicación: Se trata de utilizar la lengua propia en multitud de contextos como instrumentos de comunicación. También hace referencia al aprendizaje de las nociones básicas de otros idiomas.

-Competencia artística y cultural: Incluye tanto el conocimiento y valor de las manifestaciones artísticas a lo largo de nuestros tiempos como la iniciativa y la imaginación para desarrollar actitudes de valoración de la libertad de expresión

-Tratamiento de información y competencia digital: Muy importante teniendo en cuenta la era tecnológica en la que vivimos. Hace hincapié en la capacidad de buscar información en los soportes digitales, procesarla y transformarla para convertirla en conocimiento.

-Competencia social y ciudadana: Incluye habilidades para vivir en una sociedad activa y democrática. Enseña a trabajar solo, en grupo, relaciones sociales y a solucionar los problemas de forma positiva.

-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Se refiere al conocimiento de la biología, de los procesos naturales y a la preservación de la vida en general.

-Competencia para aprender a aprender: Se refiere al aprendizaje constante en nuestras vidas y a la manera de solucionar un problema ateniendo a sus diferentes puntos de ángulo.

-Autonomía e iniciativa personal: Tiene que ver con las ambiciones de cada uno, los objetivos de la vida y de cómo ponerlos en práctica de acuerdo a la motivación de cada uno.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *