

Los menores pueden ser muy vulnerables en Internet y es importante que sepan los peligros a los que se exponen cuando utilizan la red.
Consejos para proteger a los niños en Internet
Para minimizar estos posibles riesgos es importante que los padres tengan en cuenta estos consejos para proteger a los niños en Internet
- Coloca el ordenador en una sala común para que pueda controlarse mejor qué páginas visitas y no en habitaciones individuales. En cuanto a usar Internet en el móvil, deberías valorar la edad de tu hijo y las posibles tarifas para que no tenga Internet las 24 horas si consideras que el menor está expuesto a demasiados peligros o no va a hacer un uso responsable.
- Anima a tus hijos a que te comenten cosas que han visto en Internet de manera que haya una buena comunicación con ellos sobre esta materia.
- Para proteger a tus hijos en Internet se puede restringir el contenido al que se puede acceder desde el equipo y bloquear el acceso a páginas censurables. Por ejemplo, Internet Explorer incluye un asesor de contenido que puede servirte de ayuda. Lo puedes localizar en la opción de herramientas.
- Protege el ordenador con antivirus para prevenirlo de posibles programas maliciosos y hackers. Al mismo tiempo, tus hijos deben de ser conscientes de los peligros que existen en la red, y deben estar al tanto de las recomendaciones existentes para que estén protegidos cuando usan Internet.
- Deben de saber que nunca tienen que revelar información personal como número de teléfono, dirección de casa o de la escuela. Es aconsejable, de hecho, utilizar nombres falsos en según qué páginas.
- No permitas que tu hijo entre en foros privados o en páginas que no sean seguras ni conocidas.
¿qué otros consejos añadirías para proteger a tus hijos en Internet?