

Una de las grandes dificultades a las que se enfrentan los padres es la de motivar a sus hijos adolescentes al estudio. Como bien sabemos, es una época de cambios físicos y mentales para el joven y, por tanto, puede parecer más costoso. Sin embargo, conviene tener en mente una serie de pautas que serán importantes para inculcar la importancia de tener estudios de cara a su futuro.
-Apoya a tu hijo. Los adolescentes no quieren que se les trate como niños, y la mejor forma, de establecer una relación de confianza con ellos es mediante el respeto. En vez de controlar sus vidas, se trata de guiarles y de transmitirles la importancia de los estudios pero siempre desde una posición respetuosa.
-Ayuda a tu hijo a organizarse. Muchos adolescentes se distraen con facilidad y ni ellos mismos saben cómo planificar su estudio. Algunas formas de ayudarles es a repasar su horario de tareas pendientes para el día siguiente, fijar una hora específica para hacer determinadas tareas escolares, administrar su tiempo o hablar sobre aquellas materias que al adolescente le resulten más complicadas.
-Enseñar responsabilidades al adolescente. Hay que explicar al joven que la libertad y el poder conllevan responsabilidades. Cuando se toman decisiones hay que analizar y saber cuales son las consecuencias, y esto es algo, en lo que se debe de incidir para ayudar a nuestros hijos a saber qué es lo que les conviene si quieren tener un buen futuro profesional.
-Guiar al adolescente a establecer sus objetivos. La motivación se consigue en buena parte si se tienen ilusiones y objetivos por los que luchar. Muchos adolescentes aún no saben lo que quieren y se encuentran en un período de exploración y de encontrar sus trayectorias futuras. En ese sentido, los padres, deben de hablar con sus hijos y establecer unos objetivos apropiados relacionados con sus intereses. En ocasiones, conviene establecer una pequeña compensación, adecuada a la edad del joven, si cumple con las metas establecidas.