

Los pasos a seguir para superar una oposición y llegar a ser un empleado público dependen de la manera de organizarse de cada uno.
No obstante, te recomendamos diez sencillos pasos para facilitar tu estudio:
1. Lo primero de todo es mentalizarse y tomar seriamente la oposición como un verdadero reto. Debes de tener en cuenta que si quieres lograrlo, probablemente tengas que renunciar temporalmente a muchos de tus hobbies.
2. Tener apoyo de tus familiares y amigos para que te entiendan y no te presionen con realizar tareas domésticas o salir.
3. La organización es esencial. Es muy importante que planifiques con un calendario la materia que tienes que estudiarte cada día.
4. A la hora de estudiar, es importante que realices esquemas. Primero, lee los temas y a continuación subraya lo esencial. Posteriormente es muy útil que conectes ideas mediante esquemas. Las formas de estudiar son variadas y dependen de tus propios métodos de estudio.
5. La constancia. Estudiar una oposición no es “pegarse una paliza” los últimos tres días antes del examen. Requiere de un horario realista que debes de cumplir. Para una oposición de categoría A suele requerir de una dedicación de 50 horas semanales mientras las de categoría B entre 6 y 8 horas diarias.
6. Descansa y también guarda un tiempo para tu ocio.
7. Si crees que es necesario, acude a una academia o a un profesor particular que pueda resolverte tus dudas.
8. Visita el lugar del examen unos días antes de la prueba. De esta manera te sentirás más seguro cuando llegue el día del examen.
9. El día antes de la prueba intenta no ponerte nervioso repasando la materia. Es mejor que prepares la documentación que necesitarás el día del examen (DNI, resguardo de papel de tasas o varios bolígrafos).
10. Si quieres, puedes. La actitud debe de ser positiva y no dejes que nada afecte a tu autoestima. No desconfíes de tus habilidades y piensa que, con tu esfuerzo, lo conseguirás.