Se sirven de éstos para comunicarse y así también "manejar" el mundo que les rodea. Cada vez son más tempranas las etapas en las cuales se introducen estos nuevos sistemas y la enseñanza no se queda atrás en las múltiples formas como las utiliza.


Los niños, en etapa infantil, ya tienen contacto con estos sistemas e, inclusive, cuando entran a la escuela, por primera vez, ya saben manejar muchos de ellos. La escuela no debe quedarse atrás y ofrecer alternativas educativas que comprendan la utilización responsable (que no sustituya juegos, lecturas, trabajos manuales, etc.) de estos recursos.
Estas sugerencias pueden ser de utilidad para el aula de clase:
- Incluir ordenadores en la clase o que los niños visiten el laboratorio informático, por lo menos 2 veces por semana. Introducir brevemente lo que es internet y cuáles son sus usos.
- Incorporación de programas informatizados de lecto-escritura, matemáticas e idiomas y así facilitar la comprensión de algunos contenidos.
- El uso de video proyectores con películas y/o documentales cortos suelen ser muy entretenidos y educativos.
- Visitar y hacer excursiones a los parques tecnológicos. Allí suelen organizarse una serie de actividades que son muy interesantes para los niños.
- Los cuentos electrónicos tienen la ventaja de reproducir sonidos y/o palabras que amplían exitosamente el vocabulario.
- Las pizarras electrónicas permiten el control de las imágenes de una pantalla proyectada sólo con la ayuda de un lápiz especial. Los niños pueden hacer prácticas de escritura.
- Cámaras de video o de fotos digitales. Hacer que los niños se dividan en grupos y preparen pequeñas historias es muy educativo para enriquecer sus canales de comunicación.
- Utilizar los radio cassettes y radios cds tanto para música como para escuchar historias, cuentos o sus voces grabadas por ellos mismos.
- Enseñarles a utilizar la telefonía móvil para que puedan comunicarse en casos de emergencia.
- Mantener informadas a las familias con respecto al uso y abuso de ciertas tecnologías ya que en muchos hogares han sustituído a las niñeras o canguros.
- Incorporar experiencias con tablets ya que para los peques es más cómodo el utilizar directamente sus manos.


El mundo moderno es la Era de la Comunicación. Muchos padres y maestros están aterrorizados ante el auge de las tecnologías y piensan que mientras más tarde tengan los niños contacto con estas últimas, mejor.
Muchas opiniones en contra y otras a favor se dan inevitablemente. Pero lo que sí es cierto, es que se hace necesario enseñarles, desde muy temprana edad, el uso correcto de las mismas y de esta formar asegurar que podrán desenvolverse adecuadamente en estas nuevas sociedades informatizadas.
Fuente Imagen 1: Flickr
Fuente Imagen 2: Flickr
Como dice en el blog, el mundo moderno es la era de la comunicación, es decir, que hoy en día la mayoría de personas, tanto niños, adolescentes y adultos usan la tecnología pues vivimos en ella , se ha vuelto indispensable para la actualidad puesto que en la época en la que estamos viviendo con el aprendizaje en casa esto nos ha ayudado, sin embargo no quiere decir que no tenga riesgos pues algunos padre aún temen que sus hijo estén cerca de la tecnología, realmente no es mala si sabemos usarla y al contrario puede ayudar a facilitar la educación pues el mundo evoluciona y con él todos nosotros ya que ahora es indispensable poder manejar un equipo de cómputo para conseguir un buen empleo, si realmente sabemos cómo usarla y estamos conscientes de todos los riesgos que implica y saber prevenirlos, ser capaces de manejar la tecnología a nuestro favor para educarnos y no solo para el entretenimiento.