Cómo hacer amigos en la universidad

La llegada a la universidad es la apertura de una etapa en la que se comienzan unos estudios superiores y en la que conocerás gente nueva que probablemente será importante en tu vida. Son muchos los estudiantes que temen el primer día en la universidad ya que es un ambiente nuevo, echan de menos a sus compañeros de clase de toda la vida, y es momento de comenzar a conocer gente nueva y hacer amigos en la universidad.

0 comentarios
ana it
miércoles, 26 febrero, 2014

Hacer amigos en la universidad es fácil

Hacer amigos en la universidad es más sencillo de lo que parece  ya que aunque no conozcas a nadie, a los estudiantes les une una misma ilusión y la propia carrera para comenzar a romper el hielo. Para conseguirlo, habla con la gente e interésate por sus gustos relacionados con la carrera o comienza a hablar sobre las propias clases. Cualquier comentario sobre la materia es válido para comenzar una interacción.

Cómo hacer amigos en la universidad

Para hacer amigos en la universidad es importante que te lo tomes con calma y paciencia. Probablemente hasta que no estés en segundo de carrera no conocerás bien a muchos de tus compañeros, pues a veces el cambio de ambiente y la personalidad de cada uno puede resultar díficil. De todas maneras, vas a tener un montón de compañeros nuevos con los que hablarás día a día acerca de las clases y a quienes poco a poco irás conociendo y sabrás quien congenia mejor contigo.

Cómo hacer amigos en la universidad

Hacer actividades en la universidad y conseguir nuevos amigos

La mejor forma de hacer amistades afines a ti es mediante la práctica de deportes que te guste en el propio campus, la unión a grupos o clubes que llamen tu atención, o apuntarte a las actividades o los eventos  que creas oportuno. Te ayudarán a conocer gente nueva y con la que compartirás experiencias comunes, por lo que te resultará más fácil relacionarte y hacer amigos en la universidad.

Las materias optativas son una forma más de hacer amistades. Si te interesa el arte, toma clases de arte o si te interesa la música, inscríbete en un programa musical por ejemplo. Las clases en las que hay que realizar trabajos por grupo también te pueden ayudar a relacionarte mejor con las personas.

Otra idea es acudir a alguna fiesta que el propio campus suele organizar. Seguramente se organicen de varios tipos: para aquéllas personas más marchosas, fiestas más tranquilas si prefieres otro tipo de planes...trata de apuntarte a actividades sanas y divertidas para conocer nuevas personas.

Cómo hacer amigos en la universidad

¿Y si soy tímido cómo hago amigos en la universidad?

Si eres una persona muy tímida siempre puedes agregar a gente de tu campus a alguna red social y comenzar a hablar por Internet que es más sencillo hasta ir ganando más confianza. A ellos no les importará ya que tendrán ganas de conocer gente nueva como tú y poder hacer nuevos amigos en la universidad.

Ante todo debes de ser tu mismo y tener una actitud positiva y tolerante a la hora de conocer gente. Todos los estudiantes están en el mismo barco y lo mejor de todo es que seas natural y no formes dramas ni juzgues a la gente. Trata de verte seguro, sé compasivo y ayuda a las personas con sus tareas. Estos pequeños detalles te pueden ayudar bastante.

Motiva a tus compañeros a compartir planes juntos. Las clases de los primeros dias suelen ser muy cortas por lo que teneís más tiempo para tomar algo tranquilamente en una cafetería y comenzar a conocer de esta forma a tus nuevos compañeros. Por lo general, las personas tienden a acercarse a aquellas que proponen ideas, muestran confianza, son activas y simpáticas.

Disfruta de tu etapa universitaria ya que nunca la vas a olvidar. Es un proceso que te ayudará a ser una persona más madura y más independiente. Es momento de conocer gente diferente, llevar a cabo nuevas experiencias y de hacer, en definitiva, amistades importantes que conservarás toda tu vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *