

No podemos negar que nuestro clima está cambiando y que sin darnos cuenta poco a poco empieza a ser más cálido, por ese motivo hemos bautizado a este hecho como "calentamiento global", pero ¿somos los humanos los culpables de este cambio climático? Es cierto que el calentamiento antropogénico (causado por el hombre) no es el único causante y es que hay más motivos que pueden llevar al calentamiento global.
La información que te voy a dar a continuación es fenomenal para una clase de 5º o 6º de Primaria, para poderles hacer conscientes de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta, de cómo el cambio del pensamiento humano puede hacer que nuestro mundo mejore, pero que al mismo tiempo hay más motivos que pueden hacer que exista el llamado "calentamiento global". Resulta fundamental que busquen información adicional a la que aquí te presento y que además hagan valoraciones personales y críticas de cada una.
Explicar el calentamiento global a nuestros alumnos
Para explicar el calentamiento global a nuestros alumnos has de tener en cuenta los siguientes puntos clave:
1. Existen variaciones en las radiaciones del Sol
El sol es nuestra principal fuente de energía, de calor y de vida, pero los cambios que ocurren en nuestro astro nos afectan directamente a nosotros y a la superficie de la tierra. Cada 11 años el Sol entra en un período de máxima o mínima actividad (el ciclo solar) y estos periodos de actividad se caracterizan por altos niveles de radiación solar y más llamaradas solares, que ayudan al calentamiento de la Tierra.
- ¿Qué es lo que producen las llamaradas solares?
- ¿Qué es lo que lo ocasiona?
- ¿En qué afecta a la Tierra?
2. Las variaciones de los movimientos de la Tierra alrededor del sol
Otro hecho natural y que los humanos no podemos controlar y que afecta directamente a la energía que llega del sol a la Tierra son los movimientos de ésta alrededor del astro, teniendo en cuenta la forma de la órbita y la inclinación de su eje. Se llaman los "ciclos Milankovitch" y estos cambios orbitales de la Tierra que son de forma ovalada varían cada 413.000 años y la forma de la órbita también varía a causa también de la inclinación del eje de la Tierra que también cambia cada 41.000 años. Todo esto hará que afecte el calentamiento global.
Las preguntas para tus alumnos en este apartado serían:
- ¿Qué hay de cierto en esta teoría de las variaciones de los movimientos de la Tierra?
- ¿Añadirías información relevante?


3. Otras preguntas que puedes hacer a tus alumnos
Además de lo citado anteriormente, para completar más este tema puedes hacerles preguntas del siguiente tipo:
- ¿Existen más causas que puedan ocasionar el calentamiento global en la Tierra y que nosotros no tengamos nada que ver?
- ¿Cuáles son los actos de los seres humanos que causan que la tierra se caliente?
- ¿Qué podemos hacer en nuestra vida diaria para mejorar el medio ambiente de nuestro planeta?
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo explicar el cuidado del medio ambiente a los niños"
¿Qué te parecen estas ideas para explicar el calentamiento global en clase?
Primera foto: Flickr
Segunda foto: Flickr