¿Qué es la educación ambiental?

¿Sabes qué es la educación ambiental?, la conservación del medio ambiente y la estrecha relación del ser humano con el entorno junto con los valores que conlleva son los fundamentos que estudia la educación ambiental.

0 comentarios
ana it
miércoles, 26 noviembre, 2014
¿Qué es la educación ambiental?




Es un proceso permanente de carácter interdisciplinario destinado a la formación de una población que forme valores, aclare conceptos y, desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio biofísico.

¿En qué consiste la educación ambiental?

El objetivo de la educación ambiental es entender el desarrollo sustentable como un proceso de mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente. Son unos estudios orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales y en los que se muestra las actitudes que se deben de seguir para prevenirlos y resolverlos.

La educación ambiental es, por tanto, un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia que tiene el medio ambiente. Promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los posibles problemas ambientales que hay en nuestra ciudad. Podría decirse que la educación ambiental es una filosofía de vida que conlleva el respeto de las demás formas de vida y de los derechos humanos.

https://www.youtube.com/watch?v=3IGXRw9oCzg

Es de suma importancia que estos estudios tiendan a enfrentar el futuro con esperanza y debe de incentivar a las personas a ser receptivas a otras concepciones de la realidad. Esto se puede conseguir mediante una concienciación del conocimiento de la realidad del entorno. Es un proceso que permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia  con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.

Para estudiar educación ambiental, es necesario el aporte de conocimientos e información para el ser humano y la interpretación de los fenómenos naturales, así como los procesos dinámicos que ocurren dentro de ellos. Esto quiere decir que, gracias a los conocimientos suministrados por la educación ambiental, se pueden explicar los fenómenos climáticos o los ciclos bioquímicos.

A la hora de impartir esta materia en los colegios, el educador es quien debe de fomentar los valores ambientales y proporcionar a los alumnos la información necesaria para que comprendan mejor sus relaciones con el medio ambiente. Se trata de fomentar en el receptor una conciencia ecológica y es muy positivo llevar a cabo una serie de actividades que se desarrollen en un entorno natural.

¿En qué consiste la educación ambiental?



Las actividades al aire libre, la interpretación del patrimonio natural y la observación de fauna silvestre son apropiadas para difundir entre los alunmos la conciencia y el respeto por el medio ambiente, así como un interés por el mismo y un conocimiento profundo acerca de los posibles problemas que puede presentar.

Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo especializarse en medio ambiente"

¿Qué os parece esta información para saber qué es la educación ambiental?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *