Cómo era la educación en los primeros tiempos de la humanidad

Los primeros tiempos de la humanidad eran muy distintos a los que tenemos hoy en día. Y, por supuesto, la educación en aquella lejana época tampoco era la misma.

0 comentarios
admin
martes, 18 julio, 2023
Cómo era la educación en los primeros tiempos de la humanidad

En las primeras comunidades, los niños aprendían lo que necesitaba para su vida adulta de una forma muy práctica, acompañados de varios adultos que no tenían que ser los padres. De hecho, la educación en los primeros tiempos de la humanidad se hacía de forma colectiva por todos los adultos de la comunidad que trabajaban en conjunto. La inexistencia de edificios preparados para la educación se debía a varios factores.

Por un lado, era una educación práctica y centrada en la trasmisión de la herencia cultural, si necesidades de materiales específicos. Por otro lado, las comunidades se movían constantemente en búsqueda de mejores condiciones hasta que empezaron a establecerse y apostar en la agricultura y ganadería. En cualquier caso, un edificio especialmente preparado para la educación no era algo necesario.

Las pruebas de evaluación

Siendo la educación práctica, tampoco había necesidad de pruebas de evaluación que permitiera reconocer el avance de los alumnos y la adquisición de contenidos. Aprendían y entrenaban a diario, incluyendo ese aprendizaje de forma casi inconsciente en el día a día. Sin embargo, algo que se puede asemejar a una prueba de evaluación o de nivel son los rituales de iniciación que se realizaban a partir de una cierta edad bajo la supervisión de un maestro o responsable.

Estos rituales pretendían asegurar, de algún modo, la capacidad de los más pequeños para hacer parte de la vida adulta dentro de la comunidad, comprobando valores como el coraje, la fuerza y la tenacidad, por ejemplo.

Los oficios como primera necesidad educativa en la antigüedad

En el momento en que las comunidades pasan de la caza y recolección a la ganadería y agricultura empiezan a surgir nuevas necesidades. Cada vez más se siente la necesidad de herramientas que faciliten los procesos y surgen los distintos oficios que, aunque hoy parecen tener tendencia a desaparecer, muchos siguen entre nosotros.

Crear herramientas, tallar piedra, fabricar vajillas y tejer tejidos para realizar ropa, poco a poco han aumentado las necesidades de aprendizaje. En gran medida, la educación seguía siendo práctica aunque se empezaban a formar grupos según la actividad a aprender y, en el futuro, desarrollar.

De igual modo se empezó a contar con espacios dedicados a esas actividades. Aunque no era escuelas propiamente dichas, sino zonas de trabajo, se pueden considerar como los primeros edificios dedicados al aprendizaje, aunque no de forma exclusiva.

La educación en el Mundo Antiguo y la Edad Media

Es a partir del Mundo Antiguo y la Edad Media que la educación se empieza a acercar a la que conocemos a día de hoy. Inicialmente se centraba en el estudio de la escritura y historia, aunque en pronto se empieza a dividir, dando lugar a la educación militar, habilidades oratorias y estudios políticos. Con la caída del Imperio Romano, la educación pasa a manos de la Iglesia y necesitamos esperar por el Renacimiento para encontrar, de nuevo, la educación que hoy podemos reconocer.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *