Cómo era la educación en la Edad Media

En artículos anteriores hemos visto cómo era la educación en Egipto, en Grecia y en la antigua Roma. Vamos a seguir avanzando en la historia y hoy vamos a explicaros cómo era la educación en la Edad Media, una época difícil pero no tan oscura como suele creerse en general.

0 comentarios
admin
jueves, 31 agosto, 2023
Cómo era la educación en la Edad Media

Lo primero que debemos tener en cuenta es que en la Edad Media la inmensa mayoría de la población era analfabeta y no sabían leer ni escribir. En esta época la educación está íntimamente ligada a la Iglesia, pues las personas que tenían cultura y sabían leer y escribir eran normalmente los clérigos. Los centros de enseñanza estaban vinculados a la iglesia.

Las escuelas y la educación en la Edad Media

La educación básica para la población era gratuita y muy básica. Los niños de los alrededores de los monasterios acudían a las escuelas y les enseñaban fundamentalmente las principales oraciones y conceptos religiosos. Normalmente no les enseñaban a leer ni escribir pues eso no lo iban a necesitar para trabajar.

Existían dos tipos principales de escuelas:

Las escuelas monacales: Se trataba de escuelas ubicadas en los monasterios donde se preparaba a los futuros religiosos. Solían estar a su vez subdivididas en otras dos, una interior para preparar a los futuros monjes y otra exterior para los que serían sacerdotes

Las escuelas palatinas: Estas escuelas también estaban dirigidas por personal religioso, sin embargo los alumnos ya no serían futuros sacerdotes.

En cuanto a los estudios superiores, al principio se realizaban en escuelas que dependían de las catedrales, aunque posteriormente se pasaron a los monasterios.

En estas escuelas había tres tipos de estudiantes diferentes según su clase social:

Los alumnos pobres, entre estos se elegían a los que se consideraba que tenían más aptitudes. La formación que recibían estaba orientada para entrar a formar parte de la iglesia. Sus estudios eran gratis y se les proporcionaba ropa y comida

Los alumnos de la nobleza y familias ricas. Estos sí tenían que pagarse los estudios y vivían normalmente con mayores comodidades y en las ciudades.

Por último también asistían a estas escuelas personas mayores ya instruidas que querían seguir ampliando sus conocimientos.

A la hora de impartir la enseñanza normalmente se realizaba mediante el comentario de los textos que se estudiaban. El maestro leía y comentaba la lección y se planteaban debates con los estudiantes proponiendo interpretaciones de los mismos y problemas. Por supuesto todos los textos que se enseñaban tenían que haber sido aprobados previamente por la iglesia.

Por último, comentar que la educación en la Edad Media estaba orientada fundamentalmente a los varones, aunque no estaba prohibida directamente a las mujeres, este era un tema que generaba bastante controversia y aunque hubo mujeres notables que estudiaron, la inmensa mayoría fueron hombres    

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *