¿Cómo elegir un portátil para estudiantes universitarios?

Con el cambio de año muchos empezáis a prepararos para el siguiente semestre con nuevo material y nuevas herramientas.

0 comentarios
admin
jueves, 10 agosto, 2023

Una de has herramientas mas importantes hoy para los estudiantes es el portátil, por eso queremos contarte cómo elegir portátiles para estudiantes universitarios, para que tu elección sea un éxito.

Close up of female sit on sofa and typing on laptop with mockup screen

¿Para qué vas a usar el portátil?

Los primero que tienes que preguntarte es: ¿para qué voy a usar el portátil, para un grado técnico o para un grado en humanidades, ciencias sociales y de la salud?

Grados técnicos

Hablamos de grados técnicos como arquitectura, diseño, ingeniería, etcétera. Grados que requieren de portátiles con softwares más potentes.En estas carreras es habitual utilizar aplicaciones y programas que requieren procesadores de mejor calidad, más memoria RAM, más puertos de conectividad…

Grado en Humanidades, ciencias sociales y de la salud

Por el contrario, si vas a usar el portátil para hacer un grado en humanidades, ciencias sociales y de la salud, como por ejemplo: psicología, historia, periodismo, etcétera, seguro que el portátil lo usas para realizar trabajos utilizando el procesador de textos, hojas de cálculo… En general, realizarás operaciones básicas y por tanto no necesitarás un portátil muy exigente a nivel hardware.

¿Cómo elegir un portátil para la universidad?

Te damos algunos puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un portátil para la universidad:

Establece un presupuesto

Lo primero que debes hacer es establecer un presupuesto. Esto te ayudará a ir descartando modelos, y sobre todo, a saber si puedes comprarte un portátil nuevo, de segunda mano o reacondicionado. Al determinar el presupuesto también sabrás que accesorios puedes comprar.

Ten en cuenta el rendimiento

Para elegir un portátil también tienes que tener en cuenta el rendimiento. El uso que hagas de tu ordenador portátil determinará el rendimiento que necesitas. Como decíamos antes, si lo vas a usar para tareas básicas no necesitas un ordenador muy especial a nivel rendimiento.

Autonomía de la batería

En los ordenadores portátiles la batería es clave. La duración de la batería siempre es una gran preocupación a la hora de comprar un ordenador portátil, sobre todo para los estudiantes universitarios que están de aquí para allá constantemente. Aunque depende de cada fabricante, para que te hagas una idea; lo más habitual es que cuanto mayor sea el tamaño de la pantalla do cuanto más pese el portátil, menos durará la batería. En ordenadores de tamaño medio lo normal es que oscile entre las 4 y las 6 horas, mientras que en los modelos de ordenador ultraportátil, ordenadores que son más ligeros, la autonomía puede llegar a durar hasta las 10 horas.

¿Conectividad? 

Fíjate en la conectividad. Con esto nos referimos a los puertos con los que conectaremos los periféricos. ¿Qué puertos necesito y cuáles tiene? ¿Tiene HDMI, USB, Puertos Ethernet, Lector de tarjetas SD?Valora bien este factor. A largo plazo agradecerás que el portátil tenga la conectividad que necesitas.

Almacenamiento

En los portátiles para estudiantes universitarios la capacidad de almacenamiento también es importante. Los estudiantes tienen todo el temario de las asignaturas, los trabajos, fotos, vídeos… Es importante guardar todo esto y conversarlo para utilizarlos cuando sea necesario.¿Dónde se puede guardar? Tanto en el disco duro del portátil como en un disco duro externo, o tarjeta SSD, aunque para ello tendrá que tener los puertos necesarios.

¿Cómo ahorrar en un portátil para uso universitario?

Comprando portátiles de segunda mano podrás ahorrar una gran cantidad de dinero. Hasta un 70% de ahorro en estos equipos. ¿Qué es lo más importante? Comprar en tiendas que ofrezcan garantías, tiendas como Borax, donde podrás encontrar equipos informáticos de segunda mano verificados y con garantías al mejor precio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *