Cómo elegir las actividades extraescolares

Uno de los aspectos más importantes a tratar para nuestros hijos cuando se trata de la vuelta al cole, es de la elección de las clases extraescolares. Si tu hijo no tiene predilección por ninguna en especial y no sabes a cual apuntarte, vamos a dejarte algunas pautas para que puedas elegir las más interesantes.

0 comentarios
admin
viernes, 28 agosto, 2020

Deporte en equipo

El deporte en equipo es interesante por varios factores. En primer lugar, porque se trata de deporte, lo que siempre es bueno para la salud. Además, al tratarse de un deporte en equipo, aprenderá a trabajar en equipo, la importancia de la cooperación y también le servirá para hacer nuevos amigos, algo muy importante a prontas edades.

Los idiomas

Los idiomas son muy importantes, más aún hoy en día ya que vivimos en un mundo globalizado. En este caso, puedes complementar algún idioma con los aprendidos en el colegio o puedes reforzar la enseñanza de estos a través de estas clases extraescolares.

Cualquier actividad artística

Ya sea la pintura, la música… todas estas artes, ayudarán al desarrollo sensorial del pequeño y, además, le permitirá descubrir nuevas facetas por sí mismo. Por otro lado, si disfruta especialmente de estas clases, es posible que pueda orientar su futuro profesional a alguna de estas especialidades, nunca se sabe.

Informática

Vivimos en un mundo digitalizado. Estudiar el manejo de los programas a niveles avanzado desde pequeño, le permitirá ir varios pasos avanzados en la escuela. El manejo responsable de internet o de algún software de programación, permitirá al pequeño desenvolverse mucho mejor con las nuevas tecnologías.

Cuenta siempre con su opinión

Para terminar, tenemos que entender estas clases extraescolares como una inversión en el futuro de nuestro hijo. Precisamente por esto, tenemos que escucharle, saber si le gusta o si quiere seguir. En ningún momento tendremos que hacerle ver que se trata de un carácter obligatorio o de una forma de entretenimiento para pasar el tiempo, ya que el efecto positivo que se persigue, podría volverse en contra.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *