Cómo educar a mellizos o gemelos

Los padres de mellizos o gemelos saben bien que sus hijos tienen personalidades diferentes pese a que parezcan dos gotas de agua. A la hora de educarlos los progenitores no deben dejar de lado esos matices presentes y deben de tener en cuenta que cada uno de ellos tiene necesidades diferentes.

0 comentarios
ana it
lunes, 30 septiembre, 2013

Muchos expertos en educación sugieren a los padres con gemelos o mellizos que los eduquen como si fueran niños con edades diferentes atendiendo a las necesidades de cada uno en cuanto a su carácter, sus gustos y su personalidad. El error más común es que los padres les educan como si fueran un bloque y lo que deben hacer es tratarlos con independencia.

Consejos para educar a mellizos o gemelos

Los consejos para educar a mellizos o gemelos que hoy te proponemos son los siguientes:

educar a mellizos o gemelos

-Evita vestirles iguales. Resulta un tópico ver niños mellizos o gemelos vestidos exactamente igual y no es del todo favorecedor para ellos. Con ropa distinta, tanto ellos mismos como el resto de personas les verán como dos niños diferentes. Recuerda que la imagen que construyas de ellos desde que son pequeños va a ser importante para que crezcan con un autoestima sano, y hacerles creer que son iguales no es nada recomendable. Aunque, eso sí, respeta el vínculo especial que hay entre ellos siempre.

educar mellizos o gemelos que hacer

-Evita llamarles ante los demás y a ellos mismos "gemelos" o "mellizos". Cada uno tiene un nombre diferente y de esta manera también evitas que los cataloguen en el colegio como gemelos o mellizos.

-Sus cumpleaños son eventos diferentes y por tanto hay que respetar las invitaciones individuales de cada uno si así lo desean. Sus amigos no tienen por qué ser los mismos aunque vayan a la misma clase.

-No repartas las cualidades entre ellos. Muchas veces, los padres ditinguen a sus hijos como "el torpe o el avispado", y no estamos favoreciendo para nada la integridad de los niños. Al contrario, estamos limitando que su desarrollo sea pleno. Las comparaciones nunca deben de realizarse.

educar mellizos o gemelos

-Atiende a sus gustos por separado. Las actividades extraescolares deben de respetar los gustos de cada uno.

-Para poder dar independencia a los niños lo ideal es hacer rutinas diferentes con ellos. Por ejemplo, es buena idea que intercambien el lugar donde se sientan en el coche o en la mesa. Los padres deben de potenciar sus individualidades.

-Cada niño es diferente y debes de atender sus necesidades por separado. En sus estudios a algunos les puede costar más unas asignaturas que otras y debes de tenerlo en cuenta para responder a lo que necesitan en cada momento.

-No te sientas culpable por atender a uno más que a otro. Lo que puedes hacer si uno de ellos se muestra más exigente, es buscar tiempo individual para el otro mellizo o gemelo.

-Pasar tiempo por separado con cada uno de ellos, inspirarles confianza en si mismo, promover que jueguen solos, que comiencen a tener amigos por separado a la edad que sea oportuno son ideas fundamentales para que los niños crezcan como personas independientes y con una estabilidad mental sana.

educar mellizos o gemelos consejos

Los padres deben de tener en cuenta siempre que influyen directamente en la personalidad y en el desarrollo afectivo y social de los pequeños.

Al mismo tiempo, no hay que olvidar la importancia del núcleo familiar y de estar todos los miembros de la familia unidos, pero como señalamos, siempre respetando que cada hijo es una persona diferente.

-Para seguir promoviendo la idea de individualidad a pesar de que físicamente sean muy parecidos, podemos, si es posible, tener para cada uno una habitación distinta. De esta forma, cada uno de ellos tendrá su espacio privado y sus cosas ordenadas de acuerdo a sus gustos e intereses.

Puedes diferenciar con una pegatina los juguetes que tengan iguales. Esto ayuda al desarrollo del "yo" y también contribuye al cuidado de sus pertenencias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *