



La inocencia reflejada en sus rostros, la alegría impresa en su sonrisa o la pureza del corazón de los más pequeños es como si se desvaneciera como una nube de humo arrastrada por la fugaz brisa del viento en aquellos países donde el hambre, la muerte y la desesperación se apoderan del lugar .
Esta crítica situación es la que viven muchos niños en el mundo que, desgraciadamente, no han tenido acceso a una educación de calidad que les permitiera ampliar su conocimiento a otros mundos o aspectos aún sin explorar.
La firma sueca IKEA, especializada en la distribución de mobiliario y objetos de Decoración para el Hogar, en colaboración con UNICEF y Save The Children, emprende estas navidades una nueva campaña solidaria para llevar la educación a los más pequeños que viven a diario situaciones deplorables en otros rincones marginados y olvidados por el resto de las grandes potencias mundiales.


IKEA pretede con este proyecto impulsar el derecho a la educación que tienen todos los niños en el mundo, sean de la cultura, religión, etnia o ideolgía que sean, sin distinciones.
Para lograr tales objetivos, la firma sueca, hasta el próximo 5 de enero de 2012 donará un euro por cada peluche, libro o menú infantil adquiridos en sus 318 tiendas en el mundo, de entre las cuales, 13 se encuentran en España. Una cuantía que servirá para financiar este tipo de proyectos educativos.
Todos los clientes de la compañía de objetos de decoración sueca pueden contribuir en esta iniciativa eligiendo entre una amplia variedad de más de 60 peluches completamente diferentes y cuyos precios oscilan entre los 0, 99 euros hasta los 24, 99 euros como máximo.


"Peluches para la Educación" ha conseguido regalar ilusiones a muchos niños en el mundo llegando a financiar, con más de 35 millones de euros, hasta un total de 95 proyectos en 45 países que han ayudado a más de 8 millones de niños a mejorar su formación y calidad educativas.
Por si esto fuera poco, IKEA también invita a participar a todos los niños que lo deseen al concurso de dibujo "¿Cómo te gustaría que fueran los colegios para los niños en África?". De esta forma, se pretende que los niños con mayores privilegios que aquellos procedentes de países en vías de desarrollo sean conscientes de la importancia que posee el hecho de disfrutar de una buena educación.
Para conocer, de primera mano, cómo está viviendo este colectivo social su día a día, 6 empelados de IKEA visitaron proyectos educativos de UNICEF en Etiopía, los cuales estaban financiados por la campaña "Peluches para la educación". Su encomiable labor y esfuerzo les llevó a contemplar una realidad muy diferente a la que estamos acostumbrados a ver en los países desarrollados. Es , en estas situaciones, cuando se manifiestan ante tus ojos las injusticias y desequilibrios tan extremos que hay en el mundo.
Iniciativas de este tipo sirven para colmar de felicidad, ilusión y esperanza el corazón de muchos niños en el mundo desprovistos de los bienes esenciales para sobrevivir. La educación les hará libres, abriéndoles los ojos a un mundo de posibilidades. Una buena formación les aportará ese haz luz que precisan para recorrer el arduo sendero de la vida.


Únete a la campaña solidaria "Peluches para la Educación", está en tus manos aportar un pequeño grano de arena en beneficio de los que te necesitan. Recuerda que una simple estrella puede llenar de luz todo el firmamento.
Fuente Imágenes ThinkStock.