

Observa su estado de ánimo
El estado de ánimo es esencial para tratar de detectar tanto el bullyng, como el ciberbullyng. En el caso de este último, es necesario controlar el acceso a internet que tienen los niños. Si observamos que antes se conectaban con asiduidad y ahora lo evitan, es porque algo malo están encontrando en la red. Detectar un bajo rendimiento escolar o un cambio en la alimentación, así como lesiones físicas, son causas preliminares que pueden ayudar a detectar este tipo de problema.
¿Cómo actuar ante el ciberbullyng?
La mejor forma de actuar es mostrar apoyo a nuestros hijos. Así mismo, es importante el conseguir capturas de pantalla con todos los insultos y amenazas que se procesen, para tratar de conocer el problema y por supuesto tener pruebas para el futuro. Es importante no delatar al ciberacosador hasta tener todas las pruebas y material necesario para llevar a cabo la pertinente denuncia y, por lo tanto, tratar de acabar con este problema. Así mismo, es necesario poner al corriente de la situación al centro escolar, para que tome las medidas pertinentes en cuanto a la educación de los alumnos se refiere y por supuesto, evitar que el problema se extienda o vuelva a suceder. Así mismo, el apoyo psicológico por parte de un profesional, también puede ser necesario.