

Síntomas de la ansiedad en niños
Los que debemos tener en cuenta es:
Llamar la atención
Llamar la atención es propio de los niños con problemas de ansiedad. En este caso y para no confundirlo con un trastorno de déficit de atención, es importante prestar atención a los motivos de su llamada de atención y tratar de conocer un poco mejor sus miedos o temores.
No para quieto
Otro de los signos inequívocos de la ansiedad, es la inquietud. Si ves que tu niño no para quito, que está constantemente agitado, cambiando de postura o que simplemente lleva a cabo muchos movimientos, es probable que esté sufriendo ansiedad.
Temor
Los niños que tienen ansiedad, demuestran muchos episodios de miedo. Cuando hablamos de este miedo, no nos estamos refiriendo a un temor a la oscuridad, por ejemplo, si no al temor provocado por una situación de incertidumbre futura. Si el niño se pregunta que sucedería cuando sus padres no estén o cuando una situación vaya mal o si demuestra una preocupación excesiva por cualquier aspecto, es bastante probable que sufra de ansiedad.
Palpitaciones y demás signos físicos
Por último, varios de los aspectos más habituales que denotan ansiedad, son los signos físicos. Dentro de estos signos se encontrarán las palpitaciones, la dificultad para respirar o sentirse mareado de forma repentina. Además, los temblores y los sudores, son síntomas inequívocos de que algo no va bien y es más que probable que nuestro pequeño, esté sufriendo ansiedad.