Cómo acoger a un estudiante extranjero en casa

¿Te interesa acoger a un estudiante extranjero en casa durante un tiempo? Es una experiencia que puede resultar enriquecedora tanto para el visitante como para la familia que lo acoge, puesto que es una forma de conocer otra cultura sin moverte de casa. Si quieres disfrutar cuanto antes de esta oportunidad tienes que ponerte en contacto con agencias de idiomas o universidades.

124 comentarios
ana it
miércoles, 2 agosto, 2023

Cuando accedemos a acoger un estudiante extranjero en casa, le estamos facilitando su integración en nuestro país. De igual manera, gracias a él o a ella, la familia puede aprender una nueva cultura e incluso algunas palabras de su lengua nativa. Como ves, es una experiencia que puede resultar interesante siempre y cuando sea posible llevarla a cabo.

estudiante extranjero aprender

¿Qué supone acoger a un estudiante extranjero en casa?

Como compromiso, los anfitriones tienen que hablar siempre en español con el alumno para que puedan mejorar sus destrezas en el idioma y dirigirse a ellos como si fueran un miembro más de la familia. A cambio, la misma familia que lo acoge recibe una contraprestación económica pero está claro que este último no debería ser el único motivo para ser partícipe de esta iniciativa.

Nunca debe de mirarse esta experiencia como un negocio, ya que de lo que se trata es que la convivencia del alumno extranjero y la familia anfitriona sea útil y enriquecedora para ambas partes.

acoger a un estudiante extranjero

Para acoger un estudiante extranjero en casa lo primero que tienes que hacer es localizar un centro o agencia con el que se gestionará la acogida. Por lo general,  las academias de idiomas o las que organizan viajes y cursos en el extranjero se encargan de este tipo de programas.

Una vez que te hayas puesto en contacto con la entidad encargada de llevar a cabo este programa, el siguiente paso consiste es tener una entrevista personal. Es un encuentro en que las familias anfitrionas resuelven las dudas que les surjan durante este proceso y, al mismo tiempo, los centros encargados de gestionar la acogida evalúan si los interesados son aptos y cumplen los requisitos para convivir con estudiantes procedentes de otros países.

No hay un perfil concreto que deba de cumplir la familia seleccionada ya que pueden ser con hijos, monoparentales, mayores, lo que si se tiene en cuenta es que la familia viva cerca de los centros educativos donde estudiará el alumno, o por lo menos, en lugares bien comunicados.

Consejos para acoger a un estudiante extranjero en casa

Cuando una familia acoge a un estudiante extranjero en casa debe de tener muy claros estos puntos:

acoger estudiante extranjero

-Hablar en español y tener en cuenta el nivel del estudiante que tienen en casa. Las familias deben de hablar todo el tiempo con el alumno en castellano, y debe de ser despacito y claro para facilitar el proceso de aprendizaje. La finalidad de este programa es que los estudiantes se integren bien en la familia y puedan progresar en el estudio de la lengua española con su aplicación en situaciones cotidianas.

-Atención adecuada, gusto por el intercambio cultural y un trato amable. Resulta obvio que la familia debe de estar capacitada y saber convivir con el alumno que acoge en unas buenas condiciones. De todas formas, si un alumno no está conforme con el trato recibido por la familia de acogida, se le cambia de hogar de inmediato.

-Manutención. Por lo general el alojamiento que se realiza es a media pensión, es decir, las familias se encargan del desayuno y de la cena del estudiante, ya que existe la posibilidad de que el alumno coma fuera de la vivienda. Este aspecto se contempla de lunes a viernes, y los fines de semana la pensión es completa. De todas formas, los detalles quedan recogidos en los documentos que tienen que firmar las familias antes de acoger al estudiante.

coger estudiante extranjero

-Tener en cuenta las responsabilidades de las familias y del estudiante. En muchos casos, los adolescentes que se acogen  son alumnos de ESO y Bachillerato que realizan un curso completo o medio curso, y las familias deben de ser conscientes de que son menores de edad y encomendarles tareas de acuerdo a su edad y que respeten sus obligaciones de clase. Los estudiantes tienen que acatar las normas de la familia en cuanto a los horarios estipulados, la colaboración de las tareas del hogar y no por ello dejar de lado sus responsabilidades en el instituto.

Contenidos relacionados

124 comentarios en «Cómo acoger a un estudiante extranjero en casa»

  1. Me gustaría conocer los detalles sobre ser una familia de acogida en Alicante (centro) y sus condiciones.

  2. Somos una familia de Santander,. Estamos interesados en acoger a un estudiante extranjero en nuestra casa. No pueden orientar o ayudar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *