Carrera universitaria: dificultades para acceder

Los recortes y la crisis económica han dificultado el acceso a la universidad, ya que cada vez hay más trabas para tener estudios superiores. En ese sentido, parece que se está recuperando la dinámica de la universidad que se tenía hace muchos años, cuando tan solo los jóvenes procedentes de familias adineradas podían acceder a una carrera universitaria.

0 comentarios
ana it
jueves, 12 septiembre, 2013

Estudiar una carrera universitaria es una opción más para los estudiantes que quieran acceder a estudios superiores. No obstante, a día de hoy, resulta más costoso que hace unos años acceder a la misma y la reducción de becas para gastos influyen a la hora de poder o no estudiar una carrera universitaria.

Dificultades para acceder a una carrera universitaria

carrera universitaria campus

Las tasas universitarias y la matrícula son algunas de las muchas dificultades para acceder a una carrera universitaria.  Tales obstáculos se han incrementado en las universidades públicas de manera notable en general en todas las comunidades autónomas, de tal forma que son muchas familias las que no pueden permitirse este tipo de gastos. Los estudiantes no pueden costearse los estudios, ya que no suelen tener experiencia laboral para acceder a un mercado tan competitivo y exigente como el actual y sus situaciones personales y familia no pueden permitirse este tipo de gastos.

carrera universitaria


Por este motivo, existe el sistema de becas, pero se ha visto modificado debido a los recortes también. De hecho se habla de exigir  que los estudiantes deben de tener una nota de corte mínima de 6,5 para optar a una beca dineraria en el primer curso de la carrera universitaria. Aunque se mantienen los umbrales de renta y patrimonio para decidir que alumnos tienen derecho a las ayudas económicas, cada vez se está endureciendo más el derecho a las mismas.

carrera universitaria estudiar

De esta manera se conceden menos becas y el gobierno recauda dinero. La educación es uno de los pilares básicos de una sociedad y en la mesa de debate, los políticos discuten sobre estos asuntos, puesto que está en juego la reducción de que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades para estudiar.

Otras dificultades para acceder a una carrera universitaria

Otras dificultades que encuentran los alumnos que quieren estudiar una carrera universitaria son, por ejemplo,  pasar la nota de corte que se exige en cada universidad para estudiar lo que desean. Si bien es cierto, la sociedad regula el mercado laboral en el sentido de que debería haber una garantía de que el número limitado de estudiantes de una carrera pudiese acceder a un trabajo relacionado con su especialidad, una vez terminada la carrera universitaria.

carrera universitaria estudiantes y dificultades

Pero esto no sucede así, ya que son muchos los titulados a día de hoy que no pueden ejercer la profesión que han estudiado durante años. Tener estudios superiores ya no es sinónimo ni garantía de obtener un buen trabajo y que esté relacionado con lo que se ha estudiado. En cualquier caso, los estudiantes deben tener el derecho a formarse y a estudiar lo que quieren. Para ello deben esforzarse en conseguir lo que anhelan y, el sistema educativo debería poner facilidades en el camino.

No todo el mundo puede permitirse pagar una universidad privada, y al final ocurre que muchos estudiantes no pueden estudiar lo que les gustaría y optan por otras alternativas más económicas como estudiar carreras menos costosas o hacer un ciclo de grado superior. De esta manera, el estudiante no escoge la carrera adecuada para él y puede sentirse incómodo posteriormente, ya que la alternativa le gusta menos.

carrera universitaria acceso


Es fundamental que los estudiantes se cuestionen a qué les gustaría dedicarse, que se conozcan bien a ellos mismos ya que de esta manera es más fácil que luchen con mayor motivación por lo que quieren. De todas maneras, como bien es sabido las limitaciones económicas en su hogar o las duras normas para acceder a la universidad son factores ajenos al estudiante. En cualquier caso, siempre conviene informarse y estudiar las posibilidades que tenemos a nuestro alcance y que nos atraigan a la hora de acceder a una carrera universitaria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *