Cambios en la adolescencia: consejos para los padres

Como bien sabes la adolescencia en una etapa de cambios en la personalidad de tus hijos. Atraviesan por cambios biológicos, un torbellino de sensaciones, emociones, tentaciones, incomprensión, nuevas amistades, el descubrimiento de muchos de sus gustos y es una etapa compleja en la que los padres tienen que llevar de la mejor manera posible  teniendo paciencia y no agobiándoles.

0 comentarios
ana it
miércoles, 25 septiembre, 2013
cambios en la adolescencia consejos

Como padres debemos de recordar que todos hemos pasado por la adolescencia y sabemos que es una etapa compleja debido a sus rápidos cambios.

Cambios en la adolescencia: cómo reforzar la relación entre padres e hijos

Para que las relaciones entre padres e hijos prosperen durante esta etapa de cambios en la adolescencia y para que nuestro hijo se sienta respaldado en todo momento conviene tener en cuenta estos tips:

cambios en la adolescencia dificultades

-Es importante buscar información sobre esta etapa, aunque también hay que tener en cuenta que cada adolescente es diferente, pero a modo general, muchos consejos y muchos cambios que sufren tus hijos estarán retratados en algunos libros o documentos acerca de los cambios en la adolescencia.

-Observa el comportamiento de tu hijo. Muchos se muestran eufóricos, con ganas de ampliar sus amistades y de salir mucho más, con ganas de estar a la moda,un  desinterés por su vida escolar...mientras otros adolescentes pueden volverse menos comunicativos, poco interesados en la vida cotidiana y más interesados en las nuevas tecnologías. Sea cual sea el caso, debes acercarte a ellos y conversar sin presionarlos con un comportamiento dinámico, práctico y risueño.

-Hay que mostrarse siempre respetuosos con ellos y con sus puntos de vista que probablemente sean diferentes o no a los nuestros. Hay que escucharles siempre y antes de darles un no. De esta manera se sentirán valorados y que se tiene en cuenta su opinión, pues como bien sabes, los adolescentes quieren que se les trate como adultos.

cambios en la adolescencia que hacer

-Evita compararle con otras personas de tu entorno o con otras etapas. Se les puede contar experiencias, aventuras que puedan ser referentes para ellos.

-No te tomes a mal que quiera pasar menos tiempo con los padres y más con sus amigos. Es completamente normal, aunque nunca debe de faltar el diálogo en casa y un espacio para vosotros.

-Enséñale a tomar decisiones. Comparte situaciones familiares y déjale que aporte opiniones y juicios al respecto. Esto le ayuda a ganar confianza consigo mismo y se sentirá respetado. Además, es bueno que aprenda a tomar decisiones viendo las consecuencias de las mismas y ver qué conviene en cada situación, y de esta manera él mismo se sentirá más responsable.

-Conoce a sus amigos para que las relaciones sean más naturales, y de esta manera no habrá censuras previas que limiten la confianza de los adolescentes.

cambios en la adolescencia tristeza

-Las responsabilidades son fundamentales. No hay que olvidar asignarles tareas que deben de cumplir en su vida cotidiana y que se puedan compatibilizar con su vida estudiantil.

-Si aparecen situaciones complejas no hay que tener miedo de enfrentarlas de forma positiva y viendo los puntos de vista. Evita el maltrato verbal y físico, pues solo conlleva violencia y malestar. Se trata de superar los cambios en la adolescencia por los que pasa tu hijo de una forma colaborativa y oportuna. Tampoco se puede dejar de lado al adolescente, ya que hay que preocuparse por él pero dejándole su espacio y que se exprese.

-Los padres tienen que ser coherentes. Si les has dicho algo para bien o para mal, no lo cambies de inmediato, y cumple con tu palabra. Recuerda que cuando tengamos que llamarle la atención, hay que evitar dejarle en ridículo con sus amigos porque es un gesto que no nos va a perdonar fácilmente.

cambios en la adolescencia



-Es importante ser tolerantes con ellos y respetar sus gustos como la música, los tatuajes, los lugares que les llaman la atención o su manera de vestir. Son cosas que no hacen daño a nadie y forman parte de sus gustos y como tales, merecen un respeto. De esta manera, ellos probablemente también serán tolerantes y respetuosos con las demás personas. Evita los vínculos simbióticos y deja que ellos elijan su propia vida.

-Los padres son padres y no amigos. Los limites son importantes y nunca debe de perderse el respeto, la admiración y la autoridad a pesar de que se rebelen muchas veces contra estos elementos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *