Becas juveniles para estudios de posgrado

¿Quieres realizar estudios de posgrado y no tienes suficientes recursos económicos para costearlos? Pues bien, hoy en nuestro blog de educación te citamos cuáles son las entidades financieras que ofrecen un programa de becas para ayudar a los estudiantes a sufragar los gastos de la formación. Muchos bancos ofrecen becas para realizar estudios en el extranjero y promover de esta forma la movilidad universitaria.

0 comentarios
ana it
martes, 22 octubre, 2013
becas para estudios de posgrado

Estudiar un master en una universidad pública o privada es una opción cara y que no todo el mundo puede permitirse sobre todo ahora en época de bonanza económica.

Tipos de becas para estudios de posgrado

Pero antes de desechar la posibilidad de continuar tus estudios superiores, es importante que conozcas las subvenciones o tipos de becas que ofrecen diversos bancos para ayudarte con los gastos y las oportunidades de estudiar en otro país:

-Programa Obra Social "la Caixa". Es uno de los programas de becas para estudios de posgrado más conocidos. La entidad convoca cada año más de 250 becas destinadas a graduados, licenciados y titulares superiores que quieran continuar con sus estudios. El destino es variable, y los estudios se pueden realizar en España, Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, China o India.

becas para universitarios

El objetivo de esta beca es promover la movilidad universitaria, por lo que los estudiantes que decidan realizarla en Madrid deben de cursar un máster que implique cambio de universidad y trasladarse a otra ciudad diferente a donde vive.

La convocatoria contempla todas las áreas del conocimiento y si se obtiene, el estudiante no tiene que pagar la matrícula, y además percibe una dotación mensual de entre 1300 y 1500 euros, según el destino. También obtiene una ayuda para los gastos típicos del material que se va a usar.

Si se opta por un destino extranjero, la beca para estudios de posgrado incluye los billetes de ida y vuelta en el avión, seguros de enfermedad y un curso de orientación académica.

-La Fundación Caja Madrid. Ofrece 80 becas en el extranjero a titulados universitarios españoles que quieran realizar estudios de posgrado en universidades y centros de investigación de Europa (a excepción de España), Estados Unidos y Canadá.

becas de posgrado

Esta ayuda incluye el importe total de la matrícula , una compensación económica al mes (entre 1200 y 1500 euros) para ayudar con los gastos de manutención y alojamiento, bolsa de viaje para desplazamiento, seguro de asistencia en el extranjero y una dotación única de 1000 euros para gastos de instalación.

-Becas Santander, denominadas Fórmulas Santander para estudiar en el extranjero.  La beca está dotada de 5000 euros para el estudiante seleccionado y sufraga costes de matrícula, desplazamientosmanutención y alojamiento.

El  programa cuenta con la participación de 150 universades. Para conseguirla, se tiene en cuenta el expediente académico de los universitarios, así como sus recursos económicos y el conocimiento de otras lenguas.

-La Caixa de Ahorros de Galicia también ayuda a los universitarios a continuar con sus estudios.  La entidad concede cuatro becas dirigidas a licenciados menores de 26 años, sin coste alguno, el MBA full time de la Escuela de Negocios Caixa Nova, que se estima  está valorado en 14200 euros.

becas estudios de posgrado

Esta beca incluye una ayuda para la manutención de 600 euros mensuales para los residentes de Galicia  y de 1000 para los estudiantes que procedan de otras comunidades. Asimismo, el programa ofrece 12 meses de prácticas remuneradas.

Además de estas ayudas mencionadas, los estudiantes que quieran solicitar una beca para sufragar los gastos, pueden informarse en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ya que el organismo también concede subvenciones.

De igual forma, los estudiantes pueden informarse en su banco acerca de la financiación de sus estudios de posgrado. Algunas entidades bancarias disponen de préstamos especiales para financiar posgrados. Los requsitios varían según la entidad, y por lo general, suelen requerir del DNI o pasaporte, y una prueba de que estás realizando el curso. También suelen solicitar la declaración de la renta y, en algunos casos la declaración de bienes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *