Las áreas sobre las que deberá versar los trabajos de investigación serán las siguientes:
- Agricultura y ganadería
- Ciencias del mar
- Ciencias de la salud
- Tecnología de alimentos


Los candidatos deberán tener la nacionalidad española, tener una titulación de doctor en una universidad española y estar admitido en una universidad o centro de investigación extranjero. Además, los candidatos tendrán que tener un buen conocimiento del idioma del país de destino u otro idioma que le permita aprovechar correctamente la formación.
Las becas serán por un periodo mínimo de 12 meses pudiendo realizarse por un máximo de 24 meses, dependiendo del proyecto y tras la evaluación del solicitante. La beca cubrirá los gastos de traslado e instalación con un importe de 3.100 euros. Una asignación mensual de entre 1900 y 2.700 euros según el país de destino. Además, tendrán cubierto el seguro de asistencia médica.
Los candidatos deberán presentar su solicitud en el impreso normalizado por la formación, una fotocopia del DNI, su Curriculum y una copia de su expediente académico. Además, deberán de aportar su título de Doctor, dos cartas de referencia de catedráticos o personas relevantes y un justificante de admisión en una universidad. También deberán aportar un certificado de conocimiento de idiomas y una Memoria de la investigación a realizar.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 7 de mayo de 2012. Las solicitudes podrán enviarse tanto por correo ordinario como por correo electrónico. Solo se podrá presentar una solicitud y no se podrá optar a más de un área temática.
La selección de candidatos constarán de dos fases, en la primera se estudiará la documentación y los méritos aportados y los candidatos que la superen pasarán a una entrevista personal.
La incorporación al centro de destino se realizará durante el mes de enero de 2013. Para más información se recomienda consultar su página web.
En peru en la selva de madre de dios han encontrado mucho oro en el suelo y subsuelo y tambian se estima que hay petroleo y uranio pero la pobreza no permite que este pais trabaje estos recursos la impotencia es cada vez mas creciente por lo que esta selva requiere una invercion de las empresasy corporaciones extranjeras para el bien humanitario de este pais sumido en la pobreza pero que en sus recursos naturales falta mucho que explotar y es rico en oro petroleo y uranio.