Aprender a Educar

¿Tu vocación es enseñar a las nuevas generaciones y hacer que cada alumno crezca intelectual y personalmente?, si has decidido que esta última es tu labor en la sociedad, has de recordar que la transmisión de estos conocimientos es una de las misiones más importantes porque, de alguna manera, te convertirás en la persona que abrirá las puertas del saber a cientos de personas.

0 comentarios
admin
jueves, 31 agosto, 2023
Aprender a Educar

La enseñanza ayudará a que dispongamos de las armas necesarias para movernos por la vida y alejar de nuestra mente el miedo a no afrontar los problemas que podamos encontrar en el camino. Esta labor tan relevante te corresponde, pues como profesor cada nuevo año deberás formar a personas que tendrán en sus manos el futuro de nuestra sociedad.

En este especial que os ofrecemos desde nuestro blog de Educación os ofrecemos algunos consejos que os pueden resultar de utilidad para enseñar a vuestros alumnos.

Consejos para ser un buen profesor

Ser profesor entraña una gran responsabilidad, pues va a transmitir sus conocimientos a los que serán los profesionales del futuro y en gran medida va a influir en como será la vida futura de sus alumnos. Así que aquí te dejamos unos consejos para ser un buen profesor:

Habla y escucha a tus alumnos

Es importante mantener una buena comunicación con tus alumnos, que ellos tengan la confianza suficiente para contarte sus dudas y problemas y que tú puedas preguntarles en confianza si han entendido lo que les estás enseñando o si necesitan ayuda.

Ten en cuenta que no se trata de hacerte su amigo, pero si de crear un clima de confianza entre alumno y profesor. Si consigues generar ese clima de confianza en el aula desaparecerá ese ambiente de cierta tensión que a veces aparece y que puede dificultar el aprendizaje.

Ten paciencia

Ya sabemos que ser profesor no es fácil y lidiar con los alumnos a determinadas edades puede ser bastante complicado. Tienes que intentar adaptarte a las necesidades de aprendizaje de los distintos alumnos de aula, tanto a los que aprenden rápido como a aquellos que les cuesta más, parea evitar que ninguno se quede atrás.

Sé creativo

Tienes que intentar atraer la atención de tus alumnos, para que se interesen por lo que están estudiando, por ello intenta ser creativo con la forma en la que presentas los temas, de esta forma atraerás su atención y mejorarán sus resultados

Se flexible pero sin perder la autoridad

Hay que mantener un equilibrio. El profesor tiene que mantener su autoridad dentro del aula, pero esto no quiere decir que tenga que ser autoritario. Se trata de tener flexibilidad frente a los diferentes problemas que puedan aparecer, para encontrar la forma adecuada de llegar a todos los alumnos.

Con los chicos de hoy en día no funcionará el ordeno y mando ni las amenazas de expulsarles de clase. Se trata de encontrar un camino intermedio en el que nos adaptemos a las diferentes situaciones pero sin renunciar nunca al hecho de ser la máxima autoridad del aula.

Debes ser coherente

Es muy importante, para ganarte el respeto de tus alumnos, que siempre seas coherente con tus decisiones. Debes ganarte la autoridad siendo consecuente con tus acciones y pensamientos. Si inculcas la importancia de cumplir con las obligaciones, por ejemplo, y tu llegas sistemáticamente tarde a clase, los alumnos no te tomarán en serio.

Tienes que ser apasionado en tu trabajo

Por último, es muy importante vivir tu profesión con pasión. Tienes que demostrar verdadero interés por todo aquello que enseñas, no debe haber un tema aburrido. Si tú muestras auténtica pasión por lo que enseñas, se lo acabarás trasmitiendo a tus alumnos.

En definitiva, ser un buen profesor es algo que depende de cada persona, pero si te gusta tu profesión, muestras interés por lo que enseñas y te preocupas por las necesidades de tus alumnos, seguro que lo serás.      

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *