
A través de algunos juegos educativos puedes conseguir mejorar la concentración poco a poco. Es muy sencillo y ameno. Te proponemos que pruebes a realizar alguno de los diez que te recomendamos para agilizar tu mente.
1. Juegos con la baraja de cartas española: Cualquier juego es válido, ya que además de ejercitar la concentración, en algunos de ellos también se ejercita la memoria.
2. Los puzzles o rompecabezas: Te exigen una alta concentración para unir las piezas como corresponden. Pero además de ello, también permiten desarrollar habilidades espacio –temporales.
3. Juegos de diferencias entre dos dibujos aparentemente iguales: Es una buena táctica para agudizar nuestra percepción de las cosas y convertirnos en personas más observadoras. También hay juegos de esta índole como encontrar objetos escondidos en una lámina.
4. Pintar: Es una actividad relajante y que te permitirá concentrarte en lo que quieres plasmar en el papel. Además potencia la imaginación.
5. Dominó: Es un clásico juego que además de la concentración, potencia las habilidades espacio –temporales.
6. Formación de figuras: A partir de varias figuras juntas en varios colores podemos distinguir formas. Desarrolla también el área cognitiva.
7. Juegos de memoria: Son muy recomendables para prestar atención, retener datos y ser capaces de memorizarlos. Esto se puede lograr si estamos concentrados en el juego.
8. Sopas de letras: Ayudan a mejorar la percepción, la discriminación visual y la concentración.
9. Escuchar audio y responder unas preguntas relacionas con él. Sirven para mejorar la percepción auditiva y nuestra atención.
10. Juegos de loterías: Especialmente para los más pequeños de la casa, de 3 a 5 años. Permiten desarrollar la clasificación de idénticos y de integración.
Fuente imagen thinkstock.
Contenidos relacionados
- Beneficios de la natación infantil
La natación es una actividad deportiva muy completa y que tiene grandes ventajas para la salud, ya que se ejercitan los músculos, la coordinación motora, el sistema circulatorio y respiratorio. Si desde una edad temprana los niños se aficionan a este deporte podrán beneficiarse cuanto antes de la grandeza del mismo. La natación mejora el desarrollo físico de los más pequeños de la casa. Si se pone en práctica desde la infancia, la natación ayudará sobre todo a un correcto desarrollo físico e intelectual. Además, no hay que olvidar que saber nadar es muy importante para bañarse en playas o piscinas sin riesgo de sufrir ahogamiento. Los ejercicios musculares que conlleva esta actividad favorecen el desarrollo de las habilidades psicomotrices. La capacidad de flotación también mejora el sentido del equilibrio. Otro beneficio es que la capacidad pulmonar resulta fortalecida, ya que se requiere de un constante aporte de oxígeno. Además es tanta la relajación que se alcanza que los niños consiguen dormir y comer mejor. Además de los beneficios para la salud y el bienestar del pequeño, la natación proporciona más ventajas....
- ¿Cómo elegir los juguetes educativos apropiados?
La época navideña significa regalar juguetes a los más pequeños de la casa. El objetivo de los juguetes es divertir y entretener al niño, pero además puede ser didácticos, educativos y son una parte fundamental para su desarrollo intelectual y emocional. Si quieres regalarle un juguete útil y divertido a la vez, es aconsejable que tengas en cuenta varios aspectos como su edad y sus gustos. El niño puede aprender jugando, pero cuidado, no es conveniente regalarle un juguete que le recuerde a estar en clase o con el que pueda aburrirse si es demasiado fácil o por el contrario, muy avanzado. Para elegir el juguete educativo ideal conviene tener en cuenta los gustos e intereses del niño, su edad y si es didáctico que corresponda a su nivel. Lo primordial es que el juguete sea seguro, y para ello es importante que lleve el marcado de CE que significa que ha pasado los controles estipulados del Parlamento Europeo. La información sobre la edad aparece en la caja del juguete en muchos casos. Las recomendaciones del fabricante pueden servir de guía. Por educativos entendemos juegos de memoria, de cifras y letras, bilingües, cubos con texturas y colores, fi...
- ¿Dónde comprar Juguetes Didácticos?
¿Sabes que los juguetes pueden ser uno de los elementos indispensables en el desarrollo intelectual y aprendizaje de los más pequeños?, descubre dónde puedes encontrar estos juegos y algunos de sus beneficios fundamentales en las próxcimas líneas. Matemáticas, lenguaje, gramática, ortografía son algunas de las lecciones básicas que pueden aprender nuestros hijos gracias a los muy diversos juguetes didácticos que podrás encontrar en este momento en el mercado. La misión de este tipo de artículos no es otra que combinar diversión y entretenimiento con el aprendizaje. La lectura, la gramática o las matemáticas son algunas de las cuestiones básicas que debemos fomentar en el desarrollo y crecimiento de nuestros pequeños y que por medio de unos juguetes podemos conseguirlo. Se podría decir que el complemento perfecto a la educación de los padres y de los profesores son los juguetes didácticos adaptados a diferentes etapas y edades, ya sea para bebé, niños, edad preescolar o escuela primaria, como los que nos ofrece LeapFrog. En su nuevo spot publcitario nos muestra que uno de los compañeros inseparables para potenciar su entretenimi...