10 trucos para aumentar la concentración

A la hora de desempeñar una labor (y más si se trata de estudiar) es fácil perder la atención en lo que se realiza si no se toman una serie de pautas básicas.

0 comentarios
ana it
jueves, 10 agosto, 2023

Hoy en día, los móviles, el ordenador, la televisión, es decir, cualquier foco de atención en el entorno o el mero ruido pueden distraernos fácilmente. Por eso vamos a darte 10 trucos que te ayudarán a la hora de aumentar la concentración.

10 trucos para aumentar la concentración

¿Cómo mejorar la concentración?

Una vez que se logra la concentración, la atención se centra en la tarea en concreto que estamos realizando. De esta forma, la capacidad de pensamiento y de eficacia mejora. A continuación detallamos diez consejos útiles para lograr la concentración.

  1. Cuida el entorno. Es fundamental que el lugar donde vayas a realizar la tarea en cuestión esté ordenado. Los documentos, libros y papeles que no se vayan a utilizar no tienen que ocupar ese espacio. La mesa donde se estudia debe de estar limpia y sólo debe contener lo que se vaya a utilizar.

  2. Apagar todo lo que suene. Es decir la televisión encendida distrae, así como el móvil o la tablet entre otros, ya que un simple sonido puede romper toda la concentración que habías logrado para implicarte en la tarea. En caso de que recibas mucho ruido del exterior, es buena idea utilizar tapones en los oídos, aunque lo ideal para aumentar la concentración es estudiar en una habitación que esté bien aislada acústicamente.

  3. No estar pendiente de las redes sociales y apagar el ordenador si es posible a no ser que estés pendiente de recibir un correo necesario para el trabajo que realizas o tengas que hacer búsquedas en Internet.

  4. Reflexionar sobre la tarea a realizar. Tómate unos minutos en pensar acerca de los objetivos del trabajo, lo que quieres realizar y pensar sobre el contenido del mismo. La mejor manera de concentrarse en algo, es comenzar a pensar en ese trabajo concreto.

  5. No mirar el reloj constantemente ya que eso puede agobiarte. Aunque si bien es cierto, conviene tener una organización de tiempo que se le va a dedicar a la tarea pero ello no significa mirar la hora cada poco.

  6. Apuntar las ideas que consideres necesarias para el desempeño de la tarea.

  7. Realizar descansos cada cierto tiempo porque la mente también lo necesita. En estas pausas es buena idea realizar algún estiramiento de cuello o espalda o colocar los brazos cruzados detrás, en la espalda, para relajarse.

  8. Cada cosa lleva su tiempo. No hagas varias tareas ni abarques varias cosas a la vez ni empieces tareas sin haber acabado la última a no ser que te hayas colapsado en algún ejercicio y quieras dejarlo por ese momento. Hay que tener en cuenta que si desaparece la inspiración hay que cambiar la tarea.

  9. Repasa y corrige el ejercicio una vez que hayas terminado para detectar posibles fallos.

  10. Descansar y dormir bien para que la mente pueda trabajar de manera eficiente.

Si incorporas estos sencillos consejos en tu rutina diaria pronto comprobarás como mejora la concentración y consigues un mayor rendimiento en todas tus tareas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *