Técnicas de memorización

El funcionamiento del cerebro es la base primordial del aprendizaje y la conducta. Si bien es cierto que las nuevas tecnologías marcan las pautas de vivir, también es cierto que su utilización indiscriminada ha quitado la posibilidad a ciertas funciones cerebrales de seguir manifestándose.  De esta manera, se requieren ordenadores, móviles, tablets para almacenar información que antes sencillamente se aprendía sin ningún tipo de dificultad.  Erá típico ver a las personas sacando una pequeña libreta donde tenían apuntados los números de teléfono y direcciones.

1 comentario
alondra
domingo, 29 abril, 2012
stk85767cor

La capacidad de memorizar, por tanto, se ha limitado, practicamente al hecho de tener que ser evaluado en algo. Para la presentación de exámenes orales o escritos.  El problema es que en nuestra vida diarias tenemos frecuentes olvidos tales como dónde hemos estacionado el coche, donde hemos puesto las llaves, el tema que acaba de exponernos el profesor y así sucesivamente.

Algunos consejos pueden ayudarnos a entrenar la memoria:

- El estrés es un enemigo de la memorización.  Por eso,  debemos tratar de tener vidas más tranquilas y,  sobre todo,  intentar calmarnos cuando tengamos que aprender algo.

- Hay situaciones de conflicto o traumatizantes que producen la pérdida parcial o total de la memoria.  Es lo que se conoce como amnesia y debe seguir un tratamiento y seguimiento médico.

- La lectura es la base ya que nos permite comprender diversos temas y,  además,  trabajar la concentración y el interés. El aprendizaje de poemas cortos es un excelente ejercicio mental.

- El ejercicio físico diario contribuye a la oxigenación de las neuronas y esto a su vez a su buen funcionamiento, ampliando nuestra capacidad de recordar.

- Realizar esquemas es muy útil porque puede que nos cueste recordar un sonido pero nos sea más fácil con una imagen.  En este caso los mapas mentales son ideales.

- Deja de fumar.  Recientes estudios han demostrado que el consumo de nicotina está asociado con la mala memoria,  ya que disminuye la oxigenación celular. Busca apoyo y decídete a tener una mejor calidad de vida.

https://www.youtube.com/watch?v=tDSkd3m_Cmw&feature=related

- Unir las primeras sílabas de varios conceptos puede ayudarte: así "Dirdocadmanal" son las primeras sílabas de cómo es el organigrama de la escuela: Directivos-Docentes-Administrativos-Mantenimiento-Alumnos. (esto lo aprendí en 3ro. de primaria y no lo he olvidado).

- Aliméntate bien.  Los alimentos energéticos y con los nutrientes necesarios son indispensables para un buen funcionamiento psíquico, físico y emocional.

- Y ya que estamos en la era de las TIC pues existen cientos de programas informatizados, así como aplicaciones para móviles y video cónsolas muy útiles para entrenar la memoria.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Técnicas de memorización»

  1. A pergunta foi: Tudo e9 engiera? Ne3o! Muito simplista.Tudo e9 espae7o, tempo e engiera. Energia ne3o cria espae7o, nem tempo; tempo ne3o cria espae7o, nem engiera; espae7o ne3o gera engiera, nem tempo.Energia sf3 se explica num determinado espae7o durante um dado tempo. Pode ser aplicada para se percorrer ou dominar um certo espae7o num exato tempo.Se ne3o tiver um desiderato, para que engiera?O espae7o este1 le1, ou aqui, previamente, este1tico (ceteris paribus) e finito (geolf3gico). O tempo inexora indefinidamente. Estes dois fatores mobilizados pelo fator engiera (qualquer que seja), sinergizam para permitir qualquer sistema em ae7e3o. Facilitando: processam um objetivo qualquer, seja natural como o correr do rio para o mar ou da nuvem fugindo do frio para o calor, como uma tarefa humana (ou social) ao preparar um cafe9zinho ou lane7ar uma flecha para cae7ar um cervo.Tudo ne3o e9 simplesmente engiera. Tudo e9 item sisteamico, ineludivelmente. Sf3 precisa de uma ff3rmula, receita ou preceito para fazer a coisa funcionar. Ente3o, aed, vem a cultura do pensar para arrumar um jeito. Momento em que avulta o conhecimento que, paulatinamente, atrave9s de sucessivos ajustes, ou inovae7f5es incrementais, melhoram a utilizae7e3o do espae7o, reduzem a exigeancia de tempo e cria novas modalidades de gerae7e3o, armazenamento, portabilidade de engiera. Simplesmente para processar melhor, pelo menos no e2mbito social, cuja malha(rede) de nf3s (nodal) humanos replica a experieancia da melhor pre1tica em redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *