

Si bien es cierto que muchas personas destacan en sus actuaciones y formas de pensar, también es cierto que no se puede medir solamente por las notas académicas o los títulos universitarios. ¿Quién es más inteligente: un estudiante que saca la mayor puntuación en los exámenes y deja quemar la comida porque no sabe cocinar dos cosas a la vez; o el ama de casa que además de atender 3 platos cocinándose al mismo tiempo, está pendiente de la casa, los niños y seguramente algún trabajo extra?
Realmente la inteligencia no es un reto académico sino un reto vital. Es decir, que no es sólo una manera de pensar sino también de vivir. Las personas que viven inteligentemente son aquellas que comen, duermen, son responsables, estudian, trabajan, se comunican, resuelven conflictos, etc. de forma inteligente.
Algunos consejos pueden ayudarnos a ser más efectivos y acertivos en nuestras acciones y pensamientos diarios:
- Cada ser humano posee habilidades y destrezas que lo hacen diferentes de los demás. Lo importante es desafiarse a uno mismo y utilizarlas al máximo.
- Lo importante no es hacer muchas cosas bien hechas, y estresarse por ello, sino hacer una cosa bien hecha y que eso sirva de base para nuestro día a día.
- Cuidarnos mental y físicamente es una forma de ser inteligentes. La mala alimentación, el consumo de drogas, los hábitos de vida no saludables demuestran que no estamos utilizando el sentido común, base del razonamiento lógico.
- Evitar largas horas ante la TV e ir más a los libros, teatros y conciertos estimula el pensamiento creativo y nos equilibra mentalmente.
- La agilidad mental se puede entrenar con las matemáticas o con la resolución de problemas de la vida diaria. Entrenar la paciencia y la responsabilidad son aspectos fundamentales.
- El buen humor y la calma se traducen en orden y organización de las actividades diarias. De esta manera, enfrentamos las múltiples ocupaciones diarias en su justo tiempo y espacio.
Lo que realmente importa de la inteligencia es si sabemos usar los conocimientos que tenemos para tener una vida plena y feliz.
Fuente Imagen ThinkStock.