Técnicas de memorización para estudiar derecho

Sabemos que las asignaturas de derecho son complejas de estudiar por la multitud de leyes, normas y conceptos que se tratan. Pero no debes de preocuparte ya que existen multitud de técnicas de memorización para estudiar derecho mejor y tan sólo tienes que averiguar cuál es la que más se adapta a tus hábitos de estudio.

1 comentario
técnicas de memorización para estudiantes de derecho
ana it
martes, 27 enero, 2015
Técnicas de memorización para estudiar derecho

Técnicas para memorizar estudiando derecho

Las técnicas de memorización para estudiar derecho son las siguientes:

-Subraya las palabras clave. Utilizando diferentes colores para ello, es una forma de estimular nuestro cerebro. A la hora de subrayar si es recomendable leer previamente hasta el texto final, y posteriormente ya podemos subrayar. Recuerda, que puedes incluir notas con aclaraciones de palabras o términos que hayas necesitado aclarar.

-Usa fichas de estudio para memorizar artículos. Crea fichas con grupos de artículos/leyes importantes que quieras aprender de memoria. Una vez terminadas, podrás repasar lo aprendido cambiando el orden de las fichas o volteándolas y diciendo en alto la otra parte. Decir en voz alta nuestras lecciones es muy recomendable ya que de esta forma ponemos en marcha más mecanismos en nuestro cerebro y se graba más fácilmente.

-Utiliza mapas mentales para relacionar e interconectar ideas y conceptos en la materia de derecho, y de manera visual. Debemos incorporar notas a nuestros mapas mentales ya que la asignatura de derecho contiene densa información. De esta forma podremos tener un mapa mental ordenado y visualmente atractivo, facilitando enormemente la memorización , al mismo tiempo que añadimos información revelante y detallada.

-Buscar casos reales en los que se hayan aplicado determinadas leyes para comprenderlas mejor. Aunque pueda parecer que la asignatura de derecho es sólo estudiar y no hay apenas práctica, si que debemos buscar textos o vídeos con casos reales en los que se hayan aplicado leyes o normas que sean objeto de nuestro estudio.

-Estudia con otros compañeros de clase. Está claro que en la asignatura de derecho debemos estudiar durante horas individualmente, pero una vez que lo hayamos hecho, podemos interactuar con compañeros y despejar posibles dudas. Esto nos ayudará a entender otros puntos de vista así como podemos ver otras explicaciones de los mismos conceptos que estamos estudiando y que pueden ayudarnos a entenderlos mejor.

-No memorices sin entender bien cada uno de los conceptos que aparecen en tus textos. El estudio del derecho se puede decir que está basado en la coherencia, y antes de avanzar con otras lecciones, debes de cerciorarte de que comprendes a la perfección tus temas de estudio.

-Resumir  lo más importante de cada apartado y escribir tus propios apuntes. No se trata de escribir párrafos, sobre todo si no disponemos de demasiado tiempo, pero lo quesi puedes hacer es apuntar ideas muy concretas de los textos.

Estas ideas te ayudarán a desarrollar cada tema con tus propias palabras. Resulta siempre más fácil memorizar las ideas para luego desarrollarlas con lo leído de tu libro o de tus apuntes. Esperamos que te sean de utilidad estos consejos para estudiar derecho, sea cual sea la especialidad que elijas. y para seguir ampliando el tema, te recomendamos leer: Técnicas de memorización

Contenidos relacionados

Un comentario en «Técnicas de memorización para estudiar derecho»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *