

La primera expresión gráfica es el garabato. Suele efectuarse cuando los niños tienen un año y medio de vida. Son sólo expresión de su afectividad y una muestra de su capacidad psicomotriz.
En su segundo año de vida, el niño es capaz de dar forma a los garabatos. Son los primeros intentos de reflejar el mundo real y no hay aún una definición de formas.
Tiempo después, el niño ya es capaz de incorporar algunos detalles a sus dibujos como círculos y líneas. Con 3 años, ya se pueden identificar personas y emociones en sus dibujos. Entre los 3 y 4 años los dibujos se vuelven más minuciosos y la figura humana es más completa.
Con 5 años, el niño ya dibuja una figura humana perfectamente identificable. En esta etapa aparece un aspecto importante: la identificación. El niño es capaz de dibujar varias figuras humanas con sus rasgos típicos.
Algunas ideas que se pueden deducir en cuanto a la forma de trazar los dibujos son las siguientes:
-Los temores y la ansiedad se pueden reflejar mediante dibujos en los que el niño se dibuja dentro de una casa o de un coche que le da cobijo frente al mundo exterior y los fantasmas. También cuando hay poca expresividad en las caras.
-El egocentrismo se identifica cuando hay formas exageradas y la cabeza es muy grande. También cuando es un dibujo de familia y el niño se dibuja más grande que los demás.
-Los comportamientos obsesivos se identifican cuando el dibujo se realiza con un método similar y una misma rutina en colores.
-La inseguridad se muestra con dibujos en los que los brazos y las manos son pequeñas y están pegadas al cuerpo. También cuando el trazo es irregular o las figuras están comprimidas.
-La perseverancia se percibe en figuras bien contoneadas y con un trabajo exquisito en detalles. Los rasgos de sus dibujos están muy bien definidos.
-La autoestima se refleja con una buena organización del espacio. El tamaño de la figura es grande, sus manos están abiertas y sus expresiones en la cara son positivas. El dibujo suele ocupar casi todo el espacio del papel y la organización es adecuada.