Seguridad en los Juguetes: Consejos

Hoy en nuestro blog de educación queremos mostraros algunos consejos de seguridad para los juguetes. Los juguetes son una parte importante de la infancia de nuestros hijos, y por esta razón deben de elegirse con cuidado, evitando que sean peligrosos.

0 comentarios
ana it
martes, 10 septiembre, 2013

Hay que prestar especial atención a las cajas, las bolsas, baterías o pilas antes de que pasen a las manos de los niños. Hoy te explicamos unas recomendaciones a seguir antes de adquirir el juguete.

Consejos de seguridad para los juguetes

-En primer lugar, busca juguetes que estén bien ensamblados. Asegúrate de que las costuras de los peluches estén reforzadas y que la pintura esté perfecta. Los típicos peluches de animales no deberían tener botones, hilos o cualquier accesorio que los niños más pequeños puedan arrancar y llevarse a la boca.

juguetes consejos de seguridad

-Una vez que se han abierto los juguetes, conviene tirar inmediatamente los envoltorios plásticos para que no haya ningún riesgos de axfisia.

-Los juguetes varían según la edad del niño, y conviene que los juguetes de los hermanos mayores se mantengan lejos  de sus hermanos pequeños.

juguetes consejos sobre su seguridad

-Por lo general, la gran parte de los juguetes portan una etiqueta con la "edad recomendada". Es importante que se tome como referencia y hay que ser realistas con la selección de los juguetes de acuerdo a las capacidades del niño y a su nivel de madurez. Si tienes un hijo de 3 años que se lleva a la boca todo lo que encuentra, debes de evitar juegos con piezas pequeñas.

-Debemos educar a los niños para que guarden sus juguete, una vez que ha terminado de usarlos. De esta manera, evitaremos que tropiecen con ellos.

-Conviene revisar periódicamente los juguetes en busca de posibles daños o roturas que puedan suponer un peligro.

-Presta atención al peso del juguete y valora si es apropiado para la edad de tu hijo.

-Preparación física para el juguete. Muchos padres compran una bicicleta de un tamaño más grande a su hijo para no tener que comprarle una nueva en los años siguientes. Esta táctica puede ocasionar lesiones leves al niño si no dispone de las habilidades físicas suficientes para manejar una bicicleta más grande.

-Imanes en los juguetes. Hay que tener cuidado puesto que algunos podrían salirse y ser ingeridos por los niños.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *