¿Cómo elegir los juguetes educativos apropiados?

La época navideña significa regalar juguetes a los más pequeños de la casa. El objetivo de los juguetes es divertir y entretener al niño, pero además puede ser didácticos, educativos y son una parte fundamental para su desarrollo intelectual y emocional. Si quieres regalarle un juguete útil y divertido a la vez, es aconsejable que tengas en cuenta varios aspectos como su edad y sus gustos.

0 comentarios
viernes, 14 diciembre, 2012
80616985

El niño puede aprender jugando, pero cuidado, no es conveniente regalarle un juguete que le recuerde a estar en clase o con el que pueda aburrirse si es demasiado fácil o por el contrario, muy avanzado. Para elegir el juguete educativo ideal conviene tener en cuenta los gustos e intereses del niño, su edad y si es didáctico que corresponda a su nivel.

Lo primordial es que el juguete sea seguro, y para ello es importante que lleve el marcado de CE que significa que ha pasado los controles estipulados del Parlamento Europeo. La información sobre la edad aparece en la caja del juguete en muchos casos. Las recomendaciones del fabricante pueden servir de guía.

Por educativos entendemos juegos de memoria, de cifras y letras, bilingües, cubos con texturas y colores, figuras para activar el reconocimiento de formas o tamaños. Están pensados para encauzar el desarrollo motriz, afectivo e intelectual teniendo en cuenta la edad y las destrezas del niño. El juguete didáctico tiene como función estimular al niño en áreas como las matemáticas, escritura, concentración o memoria.


No debemos de olvidar que son juguetes y por tanto, tienen que entretener y divertir al niño también. Por eso, es una buena opción escoger juguetes atractivos y, por ejemplo, que contengan música y que tengan como protagonista a uno de sus personajes favoritos de los dibujos animados que sigue.

Es adecuado que el juguete sea simple para que su manipulación resulte sencilla, resistente y dúctil para que pueda potenciar la imaginación del pequeño.

Fuente imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

  • Consejos para sobrevivir al Desempleo

    ¿Estás desempleado y te sientes frustrado o agobiado por no encontrar un trabajo? Ante todo, debes de tener en cuenta que los pensamientos negativos te pueden hacer mucho daño a tu salud mental. Tú no tienes la culpa de la situación económica y no te des por vencido a la hora de buscar empleo. Para sobrevivir en estos tiempos de crisis económica te recomendamos lo siguiente: –Buscar empleo debe de convertirse en tu trabajo. Envía tu currículum a todas aquéllas empresas donde te gustaría trabajar, revisa las ofertas de empleo a primera hora de la mañana, ya que muchas empresas ofrecen sus oportunidades temprano. En la actualidad, hay muchos portales en Internet que recogen ofertas de empleo. Tampoco te precipites y no envíes tu currículum a todo lo que veas, analiza y valora si realmente te interesa. – Intenta levantarte pronto y establecer una rutina aunque no trabajes. Puedes aprovechar para formarte haciendo cursos para desempleados, cursos online, formación profesional, idiomas… -Mantén una actitud positiva en todo momento aún en los momentos de flaqueza. La actitud es fundamental para encontrar trabajo y para tu propio bie...


  • Juegos educativos de Navidad para niños

    La navidad es una época mágica para los más pequeños de la casa. Es momento de recrear un mundo de fantasía donde abundan las ilusiones, los regalos y los momentos especiales con la familia. Además coincide con un período vacacional para los niños y por tanto, tienen más tiempo libre para jugar. Con motivo de las navidades, es muy buena opción proporcionar a nuestros hijos juegos que engloben la temática propia de estas fechas. No olvidemos que los juegos educativos son una actividad placentera para los niños a la vez que es un ejercicio con el que se agiliza la mente y se aprende. Por tanto puzzles de Papa Noel, dibujos divertidos para colorear paisajes o pasteles navideños, juegos de simulación, crear tu propio árbol de navidad o pasatiempos son muy útiles para estas fechas. Una buena recomendación es que los padres lean un cuento navideño a sus hijos mientras juegan o pintan. De esta forma os reunís todos para compartir una anécdota que será especial y recordada. Los cuentos de navidad recuperan valores tan importantes como la generosidad o compartir momentos con la familia y, en definitiva, con esas personas que son tan importantes p...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *