La realización del Grado Medio se estructura en dos niveles: el primero se centra en la enseñanza de la especialidad elegida y el segundo es el que capacita al alumno como técnico de deportes en la especialidad elegida.


- Atletismo
- Balonmano
- Baloncesto
- Buceo deportivo
- Deportes de invierno: esquí alpino, esquí de fondo, snow board
- Deportes de montaña y escalada: alta montaña, media montaña, escalada y barrancos.
- Espeleología
- Fútbol
- Fútbol sala
- Hípica
- Judo y Defensa personal
- Vela
La duración del Grado Medio de enseñanzas deportivas consta de unas 1000 horas lectivas de las cuales en torno a 400 horas se destinan al ciclo inicial.
Para acceder a este ciclo es necesario el Graduado en E.S.O o un título equivalente. Pero, a diferencia de otros estudios de este tipo, los alumnos también deben pasar una pruebas físicas que les capaciten para el aprovechamiento de estos estudios.
Cada especialidad establece diferentes tipos de pruebas físicas que el alumno deberá superar y, en algunos casos, como las especialidades de escalada y deportes de montaña, se exigirá una nueva prueba para pasar al segundo nivel formativo.
En el caso de seguir estudiando, los alumnos pueden optar por la realización del Grado Superior, que tienen por objetivo formar a los alumnos como técnicos deportivos superiores.
Para optar a este ciclo es necesario tener superado el Grado Medio de la misma especialidad, así como el Bachillerato o una prueba de acceso general y una prueba de acceso específica.
Entres las salidas profesionales existen diferentes tipos según la especialidad, pero como rasgo común el trabajo irá orientado a federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos como monitores o formadores y centros deportivos tanto en la rama privada como en la pública.
También puedes formarte en sitios especializados como Unisport, la escuela de negocios y gestión deportiva