Qué saber sobre las enseñanzas deportivas

Las enseñanzas deportivas son estudios de formación profesional y,  por tanto,  se estructuran en Grado Medio y Grado Superior.

0 comentarios
domingo, 20 noviembre, 2011

La realización del Grado Medio se estructura en dos niveles:  el primero se centra en la enseñanza de la especialidad elegida y el segundo es el que capacita al alumno como técnico de deportes en la especialidad elegida.

4732957099_ccf0b90505
  • Atletismo
  • Balonmano
  • Baloncesto
  • Buceo deportivo
  • Deportes de invierno: esquí alpino, esquí de fondo, snow board
  • Deportes de montaña y escalada: alta montaña, media montaña, escalada y barrancos.
  • Espeleología
  • Fútbol
  • Fútbol sala
  • Hípica
  • Judo y Defensa personal
  • Vela

La duración del Grado Medio de enseñanzas deportivas  consta de unas 1000 horas lectivas de las cuales en torno a 400 horas se destinan al ciclo inicial.

Para acceder a este ciclo es necesario el Graduado en E.S.O o un título equivalente. Pero,  a diferencia de otros estudios de este tipo, los alumnos también deben pasar una pruebas físicas que les capaciten para el aprovechamiento de estos estudios.

Cada especialidad establece diferentes tipos de pruebas físicas que el alumno deberá superar y, en algunos casos, como las especialidades de escalada y deportes de montaña, se exigirá una nueva prueba para pasar al segundo nivel formativo.

En el caso de seguir estudiando, los alumnos pueden optar por la realización del Grado Superior, que tienen por objetivo formar a los alumnos como técnicos deportivos superiores.

Para optar a este ciclo es necesario tener superado el Grado Medio de la misma especialidad, así como el Bachillerato o una prueba de acceso general y una prueba de acceso específica.

Entres las salidas profesionales existen diferentes tipos según la especialidad, pero como rasgo común el trabajo irá orientado a federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos como monitores o formadores y centros deportivos tanto en la rama privada como en la pública.

También puedes formarte en sitios especializados como Unisport, la escuela de negocios y gestión deportiva

Contenidos relacionados

  • Conferencia Mundial sobre Educación Superior

    El 5 de julio próximo se celebrará en la Sede de París de la Unesco la Conferencia Mundial sobre Educación Superior. La apertura estará a cargo del Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura. La Conferencia durará hasta el día 8 de julio de 2009 y contará con al menos 1000 participaciones. Con la participación de dirigentes gubernamentales de varios países del mundo y en especial del continente Africano, la Conferencia Mundial sobre Educación Superior tiene por objetivo el análisis de la Educación Superior a escala mundial y en especial en algunos países de Africa, donde el crecimiento del acceso a la Educación Superior viene aumentando significativamente aunque resulta escaso todavía el porcentaje de personas que estudian una carrera universitaria en edad de hacerlo (un 5%) En el Foro en línea de la Unesco ocurrido en junio de este mismo año se recabó importante información e inquietudes para nutrir la agenda de la Conferencia Mundial de la Unesco próxima, entre los temas propuestos aparecen en primera plana : El aprendizaje mediante Internet, la crisis desatada el año pasado y el deterioro de la calidad de la enseñanza. En la C...


  • El nuevo Bachillerato de Excelencia

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado recientemente que el próximo curso se empezará a impartir en los centros educativos que están bajo su administración el nuevo Bachillerato de Excelencia, dirigido a los alumnos que hayan obtenido mejores resultados en la ESO. Éstos tendrán la oportunidad de estudiar en un centro exclusivo donde recibirán una enseñanza más exigente y orientada a lograr los mejores resultados, con miras a formar a una élite estudiantil. El objetivo del nuevo Bachilerato es ofrecer a los alumnos más sobresalientes de Secundaria una enseñanza a su nivel, que se impartirá en un nuevo centro que funcionará el próximo curso como experiencia piloto. En principio habrá cuatro grupos de primer curso, de entre 20 y 25 alumnos por aula, y el centro contará con director, programa y profesores especiales, adecuados al nivel académico de los estudiantes que acudan a estas aulas. A este Bachillerato de Excelencia tendrán acceso directo los 25 mejores alumnos de la ESO de la Comunidad de Madrid, es decir, todos aquellos que han recibido el Premio Extraordinario ...


  • La generación NiNi sigue creciendo

    Nuestro país se encuentra al frente de los países que más empleo juvenil han destruido durante la crisis económica. La generación NiNi (ni estudian ni trabajan) ya está compuesta por más del 14% de los jóvenes españoles entre 15 y 24 años. La media comunitaria se sitúa en un 10,8% y junto a España países como Bulgaria, Italia e Irlanda cuentan con cifras superiores a esta. En el lado opuesto se sitúan Dinamarca y Países Bajos, con un porcentaje de jóvenes que ni trabajan ni estudian del 4%. Estos datos forman parte de un reciente informe emitido por la Comunidad Europea, donde se advierte, que estos jóvenes corren el riesgo de quedar excluidos totalmente y de forma permanente del mercado laboral ya que no están adquiriendo experiencia ni conocimientos útiles para pasar de la inactividad y el paro al empleo. España, también es el país de la UE con una mayor tasa de paro juvenil (el 40,9%el doble de la media comunitaria) y uno de los que han destruido más puestos de trabajo ocupados por jóvenes durante la crisis, según el estudio. Antes de estallar la crisis, la tasa de paro juvenil española rondaba el 21%. Los expertos comienzan a ...


  • Los mejores Cursos de Inglés Online

    Actualmente, la clave para establecer una conversación fluida con cualquier otra persona extranjera es dominar el inglés. Este idioma es utilizado por todo el mundo, ya sean empresas o particulares, para mantener relaciones y comunicación con personas de otros países. Kaplan te ofrece la posibilidad de estudiar inglés en el extranjero. Tal y como te comentábamos desde Cosas de Educación en anteriores artículos, podrás adquirir todos los conocimientos que precises sobre esta lengua en otros lugares diferentes del propio. Kaplan distribuye sus escuelas en 8 países a lo largo del mundo como son Inglaterra, Nueva York, Irlanda o Australia. Si empleas el inglés en todo momento en tus conversaciones diarias, tendrás todas las posibilidades a tu disposición para dominar totalmente el idioma. Esto último es lo que conseguirás con los cursos de inglés en el extranjero de Kaplan, ya que residirás en otro país, ya sea en una casa de familia o residencia de estudiantes, por lo que te verás obligado a servirte del idioma en todo momento para desenvolverte en cualquier situación que se te presente en el destino que hayas elegido. Si tienes cualquier du...


  • Mejorar el aprendizaje con técnicas de estudio

    Antes de comenzar con las técnicas de estudio hay que tener en claro qué es estudiar. Es estar realmente interesado en aprender y entender. Dentro de lo que significa estudiar intervienen otros estados de la mente, como por ejemplo: pensar, observar, analizar, concentrarse, organizarse, asimilar el material bibliográfico, etc. Otra pregunta que surge es por qué estudiar. De cada persona van a depender los objetivos que persiga en la vida para tener un futuro próspero. Si lo que desea es sobresalir en el trabajo, triunfar y ser reconocido socialmente el deber es estudiar y aprender a estudiar. Las técnicas de estudio son útiles para dar los primeros pasos y los tipos de lectura son importantes para entender. Entre ellos se relacionan y forman un conjunto para poder estudiar un texto: Lectura exploratoria o prelectura: el objetivo de esta lectura es tener una idea general del contenido del libro y descubrir su estructura. Subrayado: consiste en unir con una línea las ideas principales del texto (estas deben estar en estrecha relación con el tema del capítulo o del libro). El subrayado se hace después de la lectura exploratoria o prelectura. ...


  • Proyectos de Escuela para Padres

    Los Proyectos de Escuela para Padres están contemplados en la mayoría de centros escolares con la finalidad de asesorar, informar y orientar a padres, madres y familia en general sobre las diferentes situaciones que se plantean al ejercer esta responsabilidad de guiar y cuidar la formación de sus hijos. La educación actual nos prepara con miles de contenidos para asimilar el mundo que nos rodea, para comprenderlo y poder influir positivamente en la sociedad y en su desarrollo y crecimiento. Pero,  dificilmente puede transmitirnos con efectividad las experiencias de ser moldeadores de nuevos seres humanos,  ya que esto siempre está sujeto a la misma educación que los padres hayan recibido. La paternidad y maternidad representan un gran reto para la familia, que va adivinando, la mayoría de las veces por instinto o consejos, la manera en que hay que realizar las orientaciones necesarias para enseñar y regular ciertas y determinadas conductas. En los colectivos especiales es aun más importante la atención que se preste a estas orientaciones. La iniciativa de los Centros Escolares de desarrollar Programas para Padres es una alternativa excele...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *