¿Qué hacer para acceder a un doctorado?

¿Estás pensando en hacer un doctorado? Pues bien, hoy te ofrecemos algunas nociones básicas que debes de tener en cuenta a la hora de solicitarlo en cuanto a los requisitos, plazos, lugar donde presentar tu solicitud o, en definitiva, saber qué hacer para acceder a un doctorado.

0 comentarios
ana it
lunes, 3 febrero, 2014

¿Qué saber antes de solicitar un doctorado?

Lo primero que debes de saber antes de solicitar un doctorado es que resulta necesario ser licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente y tener máster universitario. También podrán acceder quienes tengan un título universitario oficial español o de un país europeo, que habilite para el acceso a máster y tener superados (no reconocidos) un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios, de los que, al menos 60, tienen que ser nivel de máster.

qué hacer para acceder a un doctorado

Del mismo modo, pueden acceder a un doctorado quienes tengan un título oficial español de graduado o graduada cuya duración sea de al menos 300 créditos ECTS; titulados universitarios que hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de algunas de las especialidades de ciencias de la salud; quienes tengan un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros con una previa autorización rectoral; si se posee otro título español de Doctorado y, por último, si se cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados.

Cada Universidad dispone de programas específicos y lo que debes de hacer es rellenar una solicitud única indicando aquéllos en los que estés interesado y el centro, en el caso de que el programa sea interfacultativo. Los programas versan sobre temáticas específicas acerca de lo que el estudiante se haya ido especializando: ingeniería química, en periodismo cultural, psicología social y educativa...

La solicitud de admisión al doctorado se puede hacer en Internet o, en algunos casos, en la secretaría del centro. Las convocatorias se llevan a cabo en tres plazos, y conviene que estés al tanto de las fechas que publica cada Universidad. Suelen ser entre septiembre que es la convocatoria ordinaria, en noviembre hay un segundo plazo y finalmente  a últimos del mismo mes hay un tercer plazo en aquellos programas en los que hayan quedado plazas vacantes.

acceder a un doctorado

Documentación necesaria para solicitar un doctorado 

En cuanto a la documentación necesaria para solicitar un doctorado, debes de aportar:

-fotocopia del DNI, pasaporte o NIE.

-Currículum en el que se detalle la formación académica del estudiante y su experiencia profesional.

-Fotocopia de los títulos oficiales, en caso de haber finalizado los estudios que dan acceso al doctorado.

-Los estudiantes que procedan de formación sanitaria especializada deberán aportar un certificado expedido por la Gerencia del hospital con una evaluación positiva, al menos dos años de formación.

-Fotocopia de la documentación específica exigida por el propio programa de doctorado y la documentación acreditativa de los méritos alegados.

Además de estos documentos, cada facultad puede pedir otro tipo de documentos, como por ejemplo el expediente académico , que, se puede obtener en Internet o bien acudiendo en persona a tu centro educativo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *