¿Qué hacer ante el mobbing escolar?

8 octubre 2012 | Por charly

Cada vez hay más problemas de acoso escolar en nuestras aulas, en muchos colegios nuestros jóvenes viven situaciones que les generan un malestar enorme, sintiéndose en muchas ocasiones  indefensos y sin saber cómo actuar. La tarea de los padres es, a través de preguntas de un modo indirecto, intentar averiguar cómo se siente su hijo en las aulas, si tiene problemas de adaptación con el resto de compañeros.

Ver 0 Comentarios

Los problemas que pueden generar el aislamiento o el maltrato, tanto físico como psicológico, por parte de los compañeros de colegio en el niño, son muchos, es de vital importancia estar muy pendiente de los sentimientos que tiene el niño en el colegio, ya que muchos problemas psicológicos de los adultos pueden tener su origen en los primeros años de socialización. Puede darse el caso que el pequeño que sufre mobbing en el colegio no quiera comunicarlo a sus padres, por vergüenza o por miedo a recibir una reprimenda. La tarea de los padres es intentar conocer cómo se relacionan sus hijos con el resto de compañeros, para esto es importante una comunicación directa con los profesores, los cuales ven de primera mano, cómo es la forma de relacionarse del más joven. 80707268 Debemos de prestar una atención más exhaustiva si notamos que nuestro hijo no quiere ir al colegio de forma insistente, o si tiene pérdida de apetito y/o mala calidad del sueño continuadas. En los casos en que la situación sea continua y por nuestras propias manos no podamos dar solución al caso, lo más recomendable es llevar a nuestro hijo a un especialista, ya que las etapas tempranas son de vital importancia en el desarrollo psicológico del joven. Para evitar en la medida de lo posible la generación de dificultades de integración de los niños, es aconsejable una comunicación continua con nuestros hijos, y que realice distintas actividades con distintos grupos, ya que esto ayuda a que el niño aprenda a formar parte de distintos grupos. Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *