¿Qué es la didáctica integrada?

Cuando hablamos de la didáctica integrada, nos estamos refiriendo a una unidad didáctica en la que todos los elementos están interrelacionados entre si.

0 comentarios
jueves, 3 agosto, 2023

Se trata de hacer que varias materias diferentes colaboren para lograr el desarrollo de las competencias claves. En definitiva, se trata de partiendo de un tema transversal, integrar su contenido en varias diferentes a la vez.

Para entenderlo mejor, en una unidad didáctica tradicional se enseña una materia en concreto para la que se han establecido unos contenidos previos, un objetivo a alcanzar y una evaluación de los mismos, por ejemplo, si hablamos del cuerpo humano se irían estudiando las partes y características del mismo de una forma lineal, sin embargo en una unidad didáctica integrada, durante un determinado período de tiempo se estudiará este tema en distintas asignaturas, con la perspectiva propia de cada una de ellas, de esta forma los alumnos tendrán una mayor visión global del mismo mejorando su aprendizaje y aumentando su motivación e interés.

¿Qué es la didáctica integrada?

¿Cómo es una unidad didáctica integrada?

iguientes puntos: Lo primero es tener claro el tema: ¿de qué va a tratar? ¿qué áreas van a estar afectadas por este tema? ¿cuáles son los contenidos propuestos?

Debemos asegurarnos que los contenidos de cada asignatura estén bien relacionados con el tema central.

Después debemos preguntarnos a quién va dirigida. Definir claramente el tipo de alumnos a los que va a estar dirigida.

Definir unos objetivos claros y evaluables para cada asignatura que vaya a participar.

Definir las distintas actividades que los alumnos tendrán que llevar a cabo durante esta etapa para que les ayuden a interiorizar bien los conocimientos.

Preparar una planificación clara para todas las materias y actividades.

Por último establecer un método de evaluación claro y preciso para llegar a los objetivos que nos marquemos, pudiendo establecer diferentes indicadores en el proceso.

Con este artículo esperamos haber aclarado qué es la didáctica integrada, pues es un término que a veces genera cierta confusión. Si te interesa el tema de la didáctica, no dejes de leer nuestro artículo ¿Qué es la didáctica general?

Contenidos relacionados

  • Cómo crear una Unidad didáctica

    Actualizado el jueves, 3 agosto, 2023 Una Unidad didáctica es como el guión que todos los profesores necesitan para poder desarrollar un temario, una clase o un proyecto de forma adecuada, con coherencia y que además los alumnos se puedan sentir motivados para seguir el hilo de las materias y encontrarle la conexión necesaria para potenciar un correcto aprendizaje. La Unidad didáctica será la organización del plan de estudios en torno a un tema central, es decir una serie de lecciones que integran asignaturas en el currículum (matemáticas, lengua, ciencias…). Todas las unidades didácticas tendrán que tener un tema principal que derivará en subtemas. Para dar un ejemplo muy sencillo de entender diremos que del tema principal “Los animales” encontraremos los subtemas “mamíferos y ovíparos”. Pero aún hay mucho más. Organización de la Unidad didáctica La organización dependerá de la forma de enseñar y de organizarse de cada maestro o profesor a la hora de elegir una Unidad temática como por ejemplo para trabajarlo durante una semana, por un mes o por un trimestre entero. ¿Para qué sirven las Unidades didácticas? Las Unid...


  • ¿Cómo educar de forma didáctica?

    Actualizado el jueves, 3 agosto, 2023 Hoy en día, con tantas distracciones, lograr una educación que permanezca en la cabeza de nuestros niños parece una tarea cada vez más complicada. Por eso, tenemos que evolucionar y adaptar la forma en que educamos, no sólo para que los niños aprendan, sino para que realmente aprendan los conocimientos. Para lograr esto necesitamos, cada vez más, educar de forma didáctica. Según J.M Parra, escritor y Profesor titular de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte la asignatura de Didáctica General, la didáctica es una disciplina de la educación de carácter teórico-práctico, cuyo objeto de estudio son los procesos de enseñanza-aprendizaje, y cuya finalidad es la formación integral del alumno por medio de la interiorización de la cultura. Dicho de otra manera, es una disciplina que se encarga de vincular los objetivos de enseñanza con técnicas y métodos de aprendizaje. Básicamente, educar de forma didáctica es el arte de enseñar y para ello existen varios recursos didácticos de los que podremos auxiliarnos para la realización de esta honorable tarea. Sea en tu rol de p...


  • ¿Qué es la Didáctica general?

    Actualizado el jueves, 3 agosto, 2023 Los términos materiales o juguetes didácticos son siempre muy escuchados, pero ¿cuál es el significado de la didáctica general?, ¿a qué se refiere este adjetivo? Pues bien, esta palabra hace referencia a la disciplina que tiene como objetivo de estudio los procesos y elementos que participan en la enseñanza y el aprendizaje. Por tanto, se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza. Como hemos señalado la palabra didáctica general suele acompañar a otros términos de tal manera que nos olvidamos del significado concreto de esta palabra y a qué se refiere en particular. Definición de Didáctica General La didáctica general puede definirse como la rama de la pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, de manera que los conocimientos lleguen de una forma eficaz a los educados, que suelen ser los niños. Por tanto, la didáctica forma parte del aprendizaje y tiene un carácter científico. Podríamos decir que se encarga de abordar, analizar, diseñar los esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada teoría pedagógica, y cuyo fin es aportar lo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *