

Un perro guía se convierte en amigo íntimo e imprescindible, para muchas personas que su deficiencia visual o ceguera, como ayuda en tareas auxiliares de movilidad. Cuando uno puede coincidir con uno de estos animales, la impresión que causa es de admiración por él, por la habilidad y fidelidad que tienen al llevar a sus dueños y con el cariño que lo hacen. Adiestrados, a veces son más educados que muchas de las personas con las que nos cruzamos a diario, allá por donde pasan infunden respeto más que ternura.
Las tres razas con las que principalmente trabajan en la ONCE, son las de perro labrador, el golden retriever y el pastor alemán, además de con los cruces que hacen entre ellos.
Son inteligentes, de buen carácter, trabajadores y obedientes. Tienen las cualidades necesarias para que bien adiestrados, formen parte de la vida como ayudantes de los discapacitados. Según sea el tamaño y la raza, se puede encontrar entre los 30 y 45 kilos, con tan solo 3 meses llegan a pesar unos 12Kilos.
Estamos acostumbrados al carácter del pastor alemán, muchos de ellos se enuentran formando parte del Cuerpo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Por Ley y en Real Decreto, es un derecho que las personas ciegas o con deficiencia visual, puedan acceder con él a espacios públicos, independientemente de su titularidad.
RD 3250/1983, 7Dic.
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, nº 2, de 4 de enero de 1999.
Fundación ONCE (FOPG) del Perro Guía.
Camino de Alcorcón, s/n, Boadilla del Monte.
Tlf.: 916324630.
Entrenan 100 perros al año para cedérselos tras su educación a los discapacitados visuales.
Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía. Madrid.
C/ Prim, nº3, 3ªPlanta., despacho 21.
De Lunes a Jueves, 18 a 20h.
Tlf. 915325000