

La finalidad de esta edición es dar a conocer los programas europeos de intercambio educativo tanto para los alumnos como para los profesores. Además, se pretende fomentar la solidaridad entre las diferentes generaciones y valorar la importancia de la formación a lo largo de toda la vida.
Este concurso está destinado a jóvenes entre 15 y 18 años.
Debe apuntarse al concurso Euroscola un profesor que será el líder del equipo, con un grupo de 10 participantes. No hay límite de grupos que puedas apuntar, por lo que una clase puede presentar varios equipos.
Pueden participar todos los centros escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) , Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio de todo el territorio español.
Se hace una primera fase del concurso entre los diferentes alumnos que se presenten en España, y entre ellos se elige a los finalistas que competirán a nivel europeo con estudiantes de los 27 países de la Unión Europea.
La competición se realiza en dos fases:
-La fase inicial que va del 20 de febrero al 20 de marzo y la fase final que va del 16 al 23 de abril. Cada una de estas fases se puntuará para conseguir el resultado final. La fase inicial vale un 70% y la fase final valdrá el 30% restante.
-Por cada Comunidad Autónoma habrá un finalista y entre ellos se elegirán los 9 equipos mejor clasificados que serán los ganadores.
Los ganadores consiguen la participación en el concurso Euroscola a nivel europeo así como una ayuda para sufragar parte de los gastos de viaje. Cada equipo ganador podrá invitar a otros 14 alumnos de su centro y a un profesor.
El plazo de inscripciones ya está abierto por lo que se puede realizar ya. La competición comenzará el día 20 de febrero de 2012.