Método Kumon para aprender de forma autónoma

¿Nuestros hijos aprenden lo suficiente en el colegio? La educación es uno de los pilares fundamentales en la formación de nuestros pequeños desde temprana edad si quieren desenvolverse en el futuro sin complicaciones. En las próximas líneas, os proponemos un método de enseñanza complementario a tener en cuenta como el que nos acercan desde Kumon.

0 comentarios
admin
miércoles, 11 noviembre, 2015
Método Kumon para aprender de forma autónoma

Como parte esencial del desarrollo de la capacidad humana, la educación es un proceso en el que los padres tenemos la responsabilidad de ofrecer a nuestros hijos la mejor formación posible. El desarrollo infantil temprano constituye la base del futuro para ellos. Estudios realizados sobre la funcionalidad y evolución cerebral dan cuenta de que este tipo de experiencias son fundamentales para que el día de mañana se disponga de personas con capacidad de decisión, especializadas en un determinado campo y en definitiva, ideales para constituir una comunidad más responsable.

El ritmo frenético al que avanza la ciencia, los medios y, en definitiva, las tecnologías de la información, ha hecho que el desarrollo humano adquiera mayor relevancia en nuestra sociedad en aras de ajustarnos a todos estos avances vertiginosos.

Método Kumon

Métodos de enseñanza como los que nos acercan desde Kumon acercan a nuestros pequeños un sistema de aprendizaje integral con más de 50 años de experiencia en el sector educativo. No obstante, más allá de lo que nos puedan ofrecer otros métodos relacionados con el dominio de los contenidos ofrecidos por las materias escolares, en Kumon se aporta a los pequeños una serie de recursos y habilidades para que sean capaces de valerse por sí mismos, sean más responsables y seguros durante toda su vida.

Pero, ¿en qué consiste realmente este método?, ¿en qué puede beneficiar a nuestros hijos? Para empezar, has de tener en cuenta que el método Kumon está formado por dos programas fundamentales: uno de ellos relacionado con las Matemáticas y otro con la Lectura.

Por medio de este tipo de contenidos no solamente podrán resolver con cierta soltura los ejercicios correspondientes a ambas materias, sino que también sus resultados académicos mejorarán de forma considerable y, muy especialmente, empezarán a asimilar y aprender este tipo de conocimientos por encima de lo que correspondería al nivel de su curso escolar.

Siguiendo las pautas marcadas por los profesores cualificados de cada centro educativo, los pequeños mostrarán mayor interés por los estudios y querrán aprender por su propia cuenta. De hecho, uno de los objetivos de Kumon es que los pequeños puedan aprender de forma autónoma y autodidacta.

Método Kumon

En este tipo de centros se deposita una gran confianza en la educación que sobrepasa los límites marcados por los libros. En este sentido, desde Kumon se transmite a los alumnos el valor del esfuerzo para superar todos los obstáculos presentes en su camino y les demuestran que son capaces de aprender por sí mismos, sin depender de terceros. La confianza en ellos y la perseverancia les ayudará a manejarse en la vida y afrontar las pruebas presentes en su camino.

Este método de enseñanza se adapta a las necesidades y ritmo de aprendizaje de cada alumno, ya que se apuesta en todo momento por la individualización. Podrán aprender poco a poco y conseguir todas las metas que se propongan.

¿Qué os parece a vosotros el método Kumon?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *