10 consejos para ser un buen comunicador en clase

¿Sabes cómo puedes ser un buen comunicador en clase?, Te lo contamos en nuestro blog de Educación. Los profesores tienen que ser ante todo buenos comunicadores pues tienen que transmitir los conocimientos a sus alumnos en un lenguaje claro además de una exposición organizada teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes. En este artículo os sugerimos 10 ideas a tener en cuenta para mejorar nuestra forma de comunicarnos.

0 comentarios
ana it
viernes, 6 marzo, 2015
10 consejos para ser un buen comunicador en clase

¿Qué hacer para ser un buen comunicador?

Te contamos lo que puedes hacer para ser un buen comunicador en clase a través de los siguientes puntos clave:

1. Ser claro y conciso. Es un aspecto de suma importancia, debes centrar la materia que quieres explicar y hacerlo de una forma organizada, sin saltarse puntos importantes y sabiendo cuándo se llega al límite sin saturar a los alumnos con demasiada información en una clase. Los ejemplos ayudan a que tu exposición sea mucho más clara.

2. Conocer a tu audiencia. Cada vez los profesores y los alumnos se relacionan más entre ellos. Eso sí, sin olvidar el rol de cada uno y teniendo en cuenta el contexto. Debes conocer a los estudiantes, su vocabulario para comprenderles mejor así como hacerles preguntas para cerciorarte de que te siguen en tus explicaciones.

3. La comunicación corporal. Es muy importante, tanto como las palabras. Debemos de cuidar los gestos y asegurarnos que cuando hablamos miramos a todos los alumnos.

4. El manejo de las distancias, la apariencia, el tacto. Es importante no intimidar a los alumnos cuando hablamos y mantener una distancia adecuada. Aunque son cosas que le demos menos importancia, influyen en nuestro mensaje.

5. Estar pendiente de las expresiones faciales, miradas, gestos y posturas de los alumnos, que también nos aportan información de si nuestro mensaje está siendo claro. Se trata de tener empatía con los alumnos ya que no deben adaptarse a ti, sino tu como profesor a ellos. Si tu mensaje no cumple su función, debes de proponer algo diferente.

¿Qué hacer para ser un buen comunicador?

6. No aburras a los estudiantes. Sé creativo, rompe con la rutina siempre que sea posible, sonríe, emociónales. No conviertas las clases en un mero espectáculo tampoco, pero trata de hacer cosas diferentes que llamen la atención de los estudiantes.

7. Despierta el interés de los alumnos. Debes mantenerles atento durante todo el tiempo que dura la clase. Para ello, la sorpresa, y lo inesperado te pueden ayudar. Si los alumnos ya saben de antemano cómo va a ser tu clase, se aburrirán.

8. Rétales. No des todo hecho a tus alumnos. Lánzales retos, deja que ellos también sean creadores de contenidos. Provócales, posibilita que se despierte curiosidad y utilízala para que su aprendizaje sea significativo. Además, de esta forma permanecerán tambien atentos.

9. Vídeos, juegos, redes sociales, son herramientas que nos ayudan a hacer una clase más amena y que los estudiantes estén más motivados por la variedad de recursos que tenemos a nuestro alcance.

10. Deja que tus alumnos expresen sus opiniones y así se sentirán escuchados. La comunicación no puede ser solo unidireccional, y es bueno que ellos sientan que sus opiniones tienen valor.

¿Qué os parecen estos 10 consejos para ser un buen comunicador en clase?

Fuente imagen 1 por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *