

Los objetivos de estas visitas son la promoción de la cooperación europea, el intercambio de formación y de experiencias entre especialistas educativos y de formación profesional.
Este tipo de visitas consiguen que aquellas personas que participan en ellas conozcan los enfoques en materia de educación que se llevan a cabo en otros países miembros de la Unión Europea.
El programa de Visistas se desarrolla por parte de la Comisión Europea desde el año 1978 en materia de educación. En el caso de las Visitas en materia de formación profesional, estas últimas comenzaron en el año 1985. Aunque en un principio estas visitas se gestionaban de manera separada, desde el año 2007 tanto la educación general como la formación profesional, se gestionan de forma integrada.
La Unión Europea concede ayudas para que los candidatos puedan asistir a una visita de este tipo organizada en otro país de los que participan en el Programa de aprendizaje Permanente. Normalmente se suelen hacer en pequeños grupos de entre 8 a 15 asistentes, los cuales disfrutan de la visita por un periodo de tres a cinco días. En este tiempo tiene la gran oportunidad de intercambiar experiencias y observar otros sistemas educativos.
Para hacer más productivas las visitas, cada año se organizan en torno a varios temas seleccionados. Normalmente, los responsables educativos de cada país son los que eligen algunos de estos temas o hace propuestas para que se incorporen otros que sean de interés en función de las necesidades nacionales.
Las solicitudes para participar en este programa se encuentra en la web del Ministerio de Educación.Para participar en él se debe rellenar el formulario habilitado a tal efecto en la web.
Sin duda, esta es una buena opción para conocer de primera mano otros sistemas educativos y aplicar en España aquellas acciones que están funcionando.