Las carreras universitarias más reconocidas

Medicina, Ingeniería, Derecho, Económicas y Arquitectura son las titulaciones universitarias con más prestigio. Las carreras tradicionales siguen siendo las más reconocidas, sin embargo, si quieren seguir siendo las más cotizadas deberán reestructurarse. El sistema ha reventado y con él las profesiones de toda la vida.

0 comentarios
mjgutierrez
viernes, 18 mayo, 2012
Titulaciones reconocidas

- Arquitectura es la que peor suerte ha tenido. Una carrera que hace 16 años aparecía en las guías de empleo dentro de las más demandadas, hoy día se ha convertido en una de las carreras con más profesionales en paro.

- Económicas acapara un número alto de ofertas de empleo, aunque la crisis financiera global ha obligado a su reorientación profesional. Donde hace 5 años  la banca comercial era el sector que más titulados absorbía, ahora, lo son los economistas especializados. Credit controller, analistas de riesgo, profesionales de banca privada, consultoría, contabilidad y finanzas, son las ramas más demandadas.

- Derecho es una carrera de gran prestigio y además con futuro. Se prevé que entre 2010 y 2018 habrá casi un 40% de jubilaciones en la Administración. La plantilla se rejuvenecerá y con ella esta profesión. También hay que tener en cuenta sus múltiples salidas profesionales: abogado, juez, secretario, procurador, fiscal, notario, registrador o el ejercicio del Derecho en los tribunales.

- Ingeniería es la segunda que goza de más prestigio y además la que más éxito profesional tiene en nuestro presente más inmediato y de cara al futuro. Esto se debe, en gran parte, a sus numerosas ramas. Ingeniería informática y Telecomunicaciones se ha visto seriamente afectada por la crisis, sin embargo, es previsible que en unos 5 años pueda demandar numerosos puestos de trabajo.

Su gran velocidad de transformación hace necesario la incorporación de analistas, programadores y consultores. Así como nuevas salidas profesionales. Community manager, consultores SEO o auditores web, son las profesiones más demandadas. Ingeniería Industrial, por su parte sigue siendo una de las titulaciones técnicas con mayor demanda y lo seguirá siendo gracias a sectores en desarrollo como las energías renovables.

- Medicina es la carrera con más reconocimiento y demanda a la hora de elegir qué estudiar. Es la titulación con mayor nota de corte. Su futuro profesional parece ser muy prometedor. Pero, sufrirá cambios como en todas las carreras tradicionales. La tercera edad, el incremento de la medicina privada y la necesidad de especialización son algunas causas de este cambio.

El mercado laboral está cambiando y con él, también, las titulaciones de siempre. Especializarse y adaptarse al nuevo nicho de mercado es el camino que beben seguir estas profesiones con reconocimiento. A partir de ahora no sólo les bastará con tener prestigio, deberán moldearse a los nuevos tiempos y al nuevo orden académico.

Imagen: Ivan Baldivieso | AGECOM

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *