

Con motivo de las navidades, es muy buena opción proporcionar a nuestros hijos juegos que engloben la temática propia de estas fechas. No olvidemos que los juegos educativos son una actividad placentera para los niños a la vez que es un ejercicio con el que se agiliza la mente y se aprende.
Por tanto puzzles de Papa Noel, dibujos divertidos para colorear paisajes o pasteles navideños, juegos de simulación, crear tu propio árbol de navidad o pasatiempos son muy útiles para estas fechas.
Una buena recomendación es que los padres lean un cuento navideño a sus hijos mientras juegan o pintan. De esta forma os reunís todos para compartir una anécdota que será especial y recordada. Los cuentos de navidad recuperan valores tan importantes como la generosidad o compartir momentos con la familia y, en definitiva, con esas personas que son tan importantes para ti.
A través de personajes fantásticos o de un contexto mágico, el niño desarrolla su imaginación al mismo tiempo que aprende la felicidad que puede alcanzar cuando logra hacer sentir bien a los demás. Además de los cuentos, podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación y crear vuestro propio cuento navideño. De esta manera también se potenciará la comunicación entre padres e hijos y será un bonito recuerdo.
La Navidad une a la familia y también es muy positivo que los niños colaboren en adornar la casa, pintar muñecos de nieve y ayudar a los padres, si son lo suficientemente mayores, con la colocación de la mesa y de los dulces.
Fuente imagen por flickr
Otro juego muy educativo y divertido, y que ahora permite jugar a los padres con sus hijos es el Trivial Familia, con preguntas adaptadas a niños y mayores. Están además haciendo una campaña solidaria para ayudar a los niños con cáncer.