Ideas para Reciclar y Reutilizar

Reciclar y reutilizar. Términos muy nombrados pero que aún tienen mucho que sonar en nuestras escuelas y hogares.  El hecho de reciclar no solamente contribuye con la conservación de los recursos naturales sino que además disminuye la contaminación y las demanda de energía.

1 comentario
alondra
jueves, 22 diciembre, 2011
Por un ambiente más limpio



La producción de residuos urbanos crece y crece desmesuradamente y se hace de vital importancia que la educación esté vinculada muy estrechamente con el hábito de reciclar y de reutilizar.  Entre las acciones más importantes podemos destacar:

- Diseñar campañas de concientización que informen a los alumnos del ciclo de los productos más utilizados.  Desde que se fabrican hasta que surge la necesidad de desecharlo. NO TODO VA Al VERTEDERO.

- Evitar la adquisición de productos que representen un problema en su reciclaje o desecho que no sean estrictamente necesarios.  Por ejemplo,  es mejor tener pilas recargables. Los productos de buena calidad no suelen necesitar prontos reemplazos.

- Organizar excursiones y paseos a plantas de tratamiento de residuos y reciclaje.

- Promover el cultivo de algunos alimentos en pequeñas zonas de jardines o macetas.

- Elaboración y colocación de  recipientes en sitios estratégicos del centro para almacenar diferentes tipos de residuos: plásticos, vidrios, papel, teléfonos móviles, juguetes rotos, bombillas, metales, aceite de cocina, etc.

- El aceite de la cocina nunca debe desecharse por los fregaderos.  Mejor vaciarlo en recipientes de cristal (los de las conservas que vamos consumiendo) o en envases de plástico como los de los suavizantes para la ropa.

- Organizar vendimias y que los niños puedan traer al centro objetos que ya no tengan uso: juguetes que estén en buen estado, ropa, muebles, adornos, utensilios del hogar, implementos escolares, libros, etc. y venderlos a precios simbólicos.  El dinero recaudado se puede utilizar para alguna buena causa.

- Crear incentivos para los alumnos que en sus hogares implementen algún sistema de reciclado.  Se les puede animar a decorar sendas cajas para los cristales, los plásticos y el papel y que inviten a su familia a utilizarlos.

- Invitar a especialistas en la materia para que dicten charlas y talleres creativos , es  muy entretenido y educativo para los alumnos.

- Algunos muebles viejos o dañados de la escuela, pueden ser reparados y vueltos a utilizar en vez de tirarles a la basura.

- NO UTILIZAR BOLSAS DE PLÁSTICO, sino incentivar al uso de las bolsas reutilizables.

Talleres de Creatividad


La buena separación de los residuos hace que al ser recogidos por las redes de mantenimiento de nuestras ciudades,  éstos sean mejor tratados.  El ahorro de energía es muy considerable,  ya que al utilizarse una materia prima de reciclaje ya no se requerirá malgastar en producirla de nuevo. La educación ambiental es tarea de todos y debe estar presente tanto en la escuela como en los hogares.

Fuente de Imagen 1: Flickr

Fuente de Imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «Ideas para Reciclar y Reutilizar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *