La idea es volver a dar vida a miles de obras agotadas que podrán volver a ser utilizadas por profesores, alumnos e investigadores para sus consultas.


Según el acuerdo al que han llegado ambas empresas, será la editorial francesa quien decida las obras que puede digitalizar Google, las cuales estarán disponibles en formato de libro electrónico (ebook) a través de la herramienta Google ebooks y aquellas otras que Google tendrá que retirar de sus servicios.
Además, Hachette, que asegura que el nuevo acuerdo supondrá un beneficio para los autores de estas obras agotadas, tendrá acceso a los ficheros de las obras digitalizadas por Google y podrá explotarlas. También saldrán beneficiados con este acuerdo las instituciones públicas como la Biblioteca Nacional de Francia, que podrá ver ampliado su catálogo con títulos hasta ahora fuera de mercado. El compromiso cubre un fondo de entre 40.000 y 50.000 títulos que ahora no se pueden encontrar en los comercios.
Sería bueno que cundiese el ejemplo y un pacto como este se alcanzase en otros países de la Unión europea como España.
Google ebooks llegará este otoño a España. Se trata de un servicio del proyecto de librería de Google y funcionará como una extensión de Google Books. La novedad más importante es que ya no se limitará a ser un servicio de búsqueda, acceso y compra, sino que Google ebooks se basa en la compra y lectura de libros digitales: primero se compra en la librería de Google y después se puede leer el libro en la aplicación de Google. Además no existirá el acceso a compra a través de otras librerías.
¿Cuáles son los conceptos básicos en los que se basa Google ebooks?:
- Universalidad: para acceder a la mayor cantidad posible de editores y lectores, y sin dependencias tecnológicas. El formato del libro no tiene importancia al ser un sistema basado en la nube, es decir, sólo de acceso y no de descarga.
- Sencillez de uso, compra y lectura de la obra.
- Confianza y tranquilidad para el lector. Al permanecer en Internet jamás se perderá el libro.
- Seguridad: los libros se encuentran perfectamente protegidos y a salvo de la piratería.
Además Google asegura que también es posible descargarse el archivo, con o sin DRM, en formato ePub y en PDF.
Imagen sujeta a licencia CC de Johan Larsson.