Estudiar doble grado, una gran apuesta educativa

En un mercado en el que cada vez es más complicado conseguir un puesto de trabajo, son muchos los estudiantes que deciden optar por unos estudios más específicos y Estudiar doble grado, una gran apuesta educativa, que es la integración de dos carreras distintas en un único itinerario.

0 comentarios
ana it
viernes, 4 julio, 2014
estudiar doble grado, una gran apuesta educativa



De esta forma amplían su formación y obtienen un perfil profesional más específico. Obviamente se combinan dos carreras que guardan cierta relación y que, como comentamos, ayudan a profundizar al alumno en una materia desde dos puntos de vista.

Los dobles grados son carreras polivalentes que dotan al alumno de una capacidad analítica, especializada y comercial importante. En función de la Comunidad Autónoma y de la Universidad, los doble grados más demandados varían. Pero, desde un punto de vista general, las carreras que combinan estudios relacionados con empresariales y ciencias como informática son las que tienen una mayor demanda ya que son las más necesarias en la sociedad de hoy.

Los mejores doble grado

El doble grado de Matemáticas-Física de la Universidad Complutense de Madrid es el que tiene la nota de corte más alta. Le siguen carreras relacionadas con las ciencias y la salud como medicina, bioquímica u odontología.

Por su parte, en la Universidad Autónoma de Madrid, los dobles grados relacionados con el mundo empresarial son los que se llevan la palma. Las notas más altas se localizan en el doble grado en Economía y Finanzas; Derecho y Administración de Empresas; en Informática y Matemáticas.

estudiar doble grado

De igual manera, en la Universidad de Alcalá de Henares, el doble grado de Administración y Dirección de empresas cuenta con una alta demanda pues su nota de corte figura entre las más elevadas.

En la Universidad Rey Juan Carlos, podemos ver una mayor variedad en los dobles grados, y es el de Relaciones Internacionales y Periodismo el que más destaca a pesar de que el mundo de la información no suele gozar de las mejores condiciones laborales. Le siguen, de mayor a menos posición, el doble grado en Criminología y Derecho; Publicidad, Relaciones Públicas y Maketing; Economía Financiera y Actuarial y Administracción y Dirección de Empresas; Economía y Derecho; Derecho y Periodismo; Fundamentos de la Arquitectura y Diseño Integral y Gestión de la Imagen; Economía y Periodismo.

El doble grado es una gran apuesta educativa ya que multiplica las opciones laborales de los alumnos. La gran ventaja es evidente, y es que el estudiante puede finalizar en el mismo período de tiempo dos carreras. Las empresas valoran de forma positiva el hecho de que un estudiante haya aprovechado su estancia en la Universidad lo máximo posible y hayan sido capaces de estudiar dos carreras al mismo tiempo, pues denota ganas de aprender y una clara visión de futuro por parte del alumno.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *